LA LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES NO PUEDE APLICARSE EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION, SEGUN LOS APAREJADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que entró en vigor el pasado mes de febrero, no puede ser aplicada en el sector en el sector de la construcción, según ha afirmó hoy en los Cursos de Verano de El Escorial, e Secretario General del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, Rafael Anduiza.
A su juicio, la inexistencia de centros de trabajo estables, la imposibilidad de nombrar delegados de prevención, tal como establece la ley, y el carácter totalizador de la "evaluación de riesgos" exigida a las empresas, invalidan la utilidad de la Ley aprobada en octubre del pasado año en el sector donde se producen mayor número de accidentes laborales.
El director de los Cursos de Verano de El Escorialconsidera que la Ley está pensada para actividades de carácter más repetitivo, en centros de trabajo estables y permanentes, mientras que en la construcción el lugar de trabajo se modifica en la fase de producción y luego desapareece.
Anduiza urgió el rápido desarrollo reglamentario de la Ley de Riesgos Laborales y, especialmente, la transposición de la directiva de Obras Temporales o Móviles, que deberá constituir la clave que posibilite la mejora efectiva de las condiciones de trabajo en el sector d la construcción.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 1996
D