LEY PERTIERRA. USO PIDE AL DEFENSOR DEL PUEBLO QUE PRESENTE RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LA LEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Enseñanza del sindicato USO ha presentado un escrito ante el Defensor del Pueblo en el que pide que interponga un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley deParticipación, Evaluación y Gobierno en los Centros de Enseñanza, también conocida como "ley Pertierra", aprobada recientemente por el Parlamento.
La Unión Sindical Obrera considera que están en contra de los principios de la Carta Magna tanto el procedimiento para elegir al director en los centros públicos, que regulan los artículos 17 y 20, como los requisitos establecidos en los artículos 38 y 39 para el acceso al Cuerpo de Inspectores de Educación.
La ley, que ha recibido críticas de casi tods los sectores educativos, exige para llegar a director una acreditación que, para USO, "supone dejar una vía abierta al nombramiento arbitrario y discrecional de algunos directores, además de vulnerar los principios de igualdad, mérito y capacidad".
El sindicato considera que los requisitos para acceder al cuerpo de inspectores vulnera también el principio de igualdad de los docentes, ya que discrimina a los de la enseñanza privada frente a los de la pública.
"Sólo los funcionarios docentes podrn presentarse al concurso oposición, imposibilitando así que los docentes de la privada puedan acceder a este cuerpo, estableciendo unas diferencias injustas y claramente discriminatorias", afirma la Federación de Enseñanza de USO.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 1995
F