LEY PARTIDOS. ZAPATERO PIDE AL GOBIERNO QUE DIALOGUE SIN PREJUICIOS PORQUE SU TEXTO ES "MANIFIESTAMENTE MEJORABLE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy al Gobierno que dialogue "sin prejuicios" para reformar la Ley de Partidos Políticos, porque el texto que ha remitido al Congreso de los Diputados es "manifiestamente mejorable", tanto jurídica como políticamente.
El líder socialista insistió en una rueda de rensa en que el Gobierno conoce de primera mano las discrepancias que separan al PSOE del proyecto aprobado por el Consejo de Ministros.
Reiteró, además, que es "de un sentido común apabullante" que la reforma de la Ley de Partidos debe contar con el mayor respaldo posible, puesto que regula a los actores esenciales del proceso político democrático, consagrado por la Constitución. Esa necesidad, agregó, no puede ser ignorada por una mayoría que, pese a ser absoluta, sólo representa al 45 por ciento delos ciudadanos.
Para llegar a ese consenso, insistió, "hay que hablar, dialogar, escuchar las razones de unos y de otros, sin prejuicios". "La mejor forma de defender la democracia es ser profundamente respetuosos con la Constitución y buscar el mayor apoyo de demócratas", sentenció.
Rodríguez Zapatero hizo un análisis de lo ocurrido en Francia, los motivos del acceso de Le Pen a la segunda vuelta de las presidenciales y la ausencia de una clara distinción entre Chirac y Jospin como una de las casas.
Al rechazar que eso ocurra en España, el líder socialista subrayó las señas de identidad del PSOE frente al PP y denunció, en este contexto, la "tentación impositiva" que matiene el Gobierno en muchos frentes, incluida la Ley de Partidos, donde es necesario "ir arrancándole el diálogo desde la razón".
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2002
CLC