LEY PARTIDOS. ZAPATERO DICE QUE SE ESTA DIALOGANDO TODO Y RECHAZA LIMITAR EL PLAZO DE LA NEGOCIACION

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que su partido está negociando con el Gobierno todas las fórmulas posibles para instar a la ilegalización de Batasuna y pidió, en beneficio de la negociación, que no se ponga límite temporal a las conversaciones.

En la rueda de prensa posterior a la reunión de la omisión Ejecutiva Federal del PSOE, Rodríguez Zapatero confirmó la intensidad del diálogo en los últimos días y optó por mantener la discreción y la prudencia para facilitar el acuerdo.

En ese proceso, insistió, el PSOE no ha hecho "casus belli" de ningún punto de la reforma, tampoco en el aspecto de quién debe estar legitimado para instar a la ilegalización de un partido. Sin embargo. sí recordó cual es su "filosofía" del mejor funcionamiento del Estado de derecho y de la separación de poderes.

os socialistas siguen pensando que la mejor fórmula es que sea el Ministerio Fiscal quien inste el procedimiento, y no un número determinado de diputados, como pretende el PP. Sin embargo, no desveló si sobre la mesa está la fórmula mixta de que los parlamentarios pidan al Fiscal el inicio del proceso. En ese aspecto, dijo, "todo se está dialogando".

SIN PLAZOS

En todo caso, Rodríguez Zapatero rechazó la tesis de que el acuerdo tenga que alcanzarse antes de mañana, cuando concluye el plazo de presenación de enmiendas a la totalidad del proyecto del Gobierno.

Recordó, en este sentido, que aún queda mucha tramitación, incluidas las enmiendas parciales, por lo que las conversaciones pueden continuar. Poner límites temporales es, en su opinión, "un insulto a la razón" y a los métodos de funcionamiento de la democracia.

El líder socialista quiso dejar claro en todo momento que la Ley de Partidos Políticos que respalde el PSOE no perseguirá la defensa de ninguna idea o planteamiento político, sin que permitirá la ilegalización de comportamientos que justifiquen o propicien la violencia.

Por este motivo, a quienes han expresado su rechazo radical antes incluso de comenzar el diálogo, como el PNV, les aseguró que sus argumentos no resultan convincentes, y les invitó a poner sobre la mesa una alternativa.

Rodríguez Zapatero reiteró que su partido tratará de concitar el mayor respaldo parlamentario a esta reforma, si bien consideró "bastante sólido" el apoyo del PP y del PSOE, ya que ambos rpresentan al ochenta por ciento de los ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2002
CLC