LEY PARTIDOS. EL PSOE CENTRARA SUS ENMIENDAS EN DESCARTAR LA RETROACTIVIDAD Y AUMENTAR LA SEGURIDAD JURIDICA DE LA LEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diego López Garrido, portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional del Congreso, en la que se debatirá la nueva Ley de Partidos Políticos, explicó hoy a Servimedia que el Grupo Socialista centrará sus enmiendas en el trámite parlamentari en tratar de impedir que la norma sea retroactiva y en aumentar la "seguridad jurídica" del texto.
El diputado socialista argumentó su futura enmienda sobre la retroactividad en que esta ley, al ser sancionadora, "no puede ser retroactiva, según dice la Constitución. Es una ley que se podrá aplicar sólo a conductas posteriores a la aprobación de la ley".
En cuanto a la seguridad jurídica, López Garrido dijo que "tiene que ser una ley que no permita la arbitrariedad a la hora de ilegalizar un parido. Tiene que ser impecablemente constitucional".
También reiteró la postura de su partido contraria a que sean 50 diputados o senadores quienes puedan solicitar la ilegalización de un partido. "Creemos que no es función de los parlamentarios hacer eso, la Constitución no le da al Parlamento esas funciones de ilegalizar un partido", señaló, aunque dejó abierta la posibilidad a "estudiar" que sea un mayor número de parlamentarios quienes puedan hacer la petición, algo que en lo que se podría alcanzar n acuerdo con el PP.
En cualquier caso, el portavoz socialista descartó que su partido vaya a presentar enmiendas a la totalidad del texto y apeló a que el partido mayoritario asuma una posición favorable a alcanzar el consenso entre las máximas formaciones posibles.
"Es una ley que se hizo a la vez que la Constitución, hace falta un consenso de tipo constitucional, no puede salir con el apoyo de solamente una parte de la Cámara, hay que abrirlo a los demás partidos e intentar el máximo acuerdo",dijo.
Sin embargo, en este aspecto se mostró pesimista porque "tropezamos con una tesis del Gobierno, que quiere encabezar con exclusividad la lucha antiterrorista y aparecer con esa imagen ante la población. El Ejecutivo se deja llevar por la tentación de utilizar electoralmente todo lo que toca, hasta incluso la ley de partidos".
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2002
L