LEY PARTIDOS. IU DICE QUE LOS CAMBIOS EN EL PROYECTO NO BASTAN PARA GARANTIZAR LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de zquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Felipe Alcaraz, denunció hoy que las modificaciones introducidas en el proyecto de reforma de la Ley de Partidos, tras la negociación entre PP, PSOE, CiU y Coalición Canaria, no son suficientes para evitar que esta norma suponga una "involución constitucional".
En declaraciones a Servimedia, Alcaraz recalcó que aunque se ha "retocado" el texto para aclarar que no se condenan las ideas, "en el fondo de la ley late la posibilidad de reducir la libertad y aecta al funcionamiento normal de los partidos".
El portavoz parlamentario de IU insistió en que en la ilegalización de un partido político "no tiene por qué intervenir ninguna institución", como el Parlamento o el propio Gobierno, "sino los órganos de jurisdicción normales".
Esto significa para Alcaraz que sólo el Ministerio Fiscal puede iniciar este proceso, que debería ser llevado por la sala del Supremo que se encarga de los procesos civiles, en ningún caso por un tribunal especial.
En culquier caso, subrayó que no es necesario elaborar una nueva ley, que "rompa el consenso con el que se aprobó la Ley de Partidos vigente", para ilegalizar Batasuna, algo que ya puede hacerse si se aplica el Código Penal.
"No estamos preocupados por el futuro de Batasuna, que puede ilegalizarse sin necesidad de otra ley, sino por la defensa de la libertad y de las condiciones de la democracia", dijo el diputado de IU. "Cualquier lectura involutiva de la Constitución no es aceptable".
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2002
E