LEY PARTIDOS. ARENAS PIDE A LA JUSTICIA QUE NO OLVIDE "TRAYECTORIAS NI ANTECEDENTES" PARA ILEGALIZAR A BATASUNA

- Ensalza la disposición del PSOE "en todo momento" para alcanzar un acuerdo y agradece el apoyo de CC y CiU

- Asegura que el proyecto es democrático porque contará con el apoyo de casi el 94 por ciento de los diputados

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Javier Arenas, idió hoy a los estamentos judiciales que no olviden las "trayectorias ni los antecedentes" de Batasuna cuando estudien su ilegalización para que, a pesar de que la Ley de Partidos no tendrá carácter retroactivo finalmente, los violentos no tengan ninguna puerta abierta para cometer un "fraude de ley".

Arenas, en su intervención en el Congreso de los Diputados durante el debate de las enmiendas a la totalidad del proyecto de Ley de Partidos Políticos, afirmó que esta iniciativa no puede albergar "ni amistías ni oportunidades para los que machacan la libertad".

El "número dos" de los populares, que defendió la postura de su grupo parlamentario, advirtió de que serán los jueces los que finalmente tomen la decisión de ilegalizar o no a la coalición abertzale.

Arenas dijo sentirse "decepcionado" por los argumentos expuestos por PNV, IU y EA para oponerse al proyecto del Gobierno. "Da la impresión al escucharles", dijo, "de que no existe ninguna amenaza de la que defenderse. Y si no hay problema, n hace falta solución".

A su juicio, el problema es la existencia de un partido político que "suministra altavoces, propaganda, candidaturas y fondos públicos" a los terroristas. "El problema no es que tenga más o menos votos ese partido violento, sino que existe", explicó.

El secretario general del PP manifestó que hay quien está haciendo ya un esfuerzo por "mostrarse atractivo" para captar el respaldo electoral de Batasuna en el caso de que quede ilegalizado por la Justicia.

Asimismo, recoró a quienes mantienen que no es oportuno poner al brazo político de ETA al margen de la ley porque ya existen instrumentos suficientes con la última modificación del Código Penal, que también se opusieron en su día a dicha reforma.

Arenas resaltó el amplió consenso con el que presumiblemente se aprobará el texto, para el que CC y CiU ya han anunciado su apoyo en caso de que se incorporen sus enmiendas según lo pactado. Calificó de "abrumadora mayoría" el apoyo que el 93 por ciento de los diputados -PP PSOE, CC y CiU- darán a la Ley de Partidos cuando se vote el texto en junio.

"La cuestión es ¿si hacemos lo que dice el seis por ciento de la cámara somos demócratas y si no hacemos lo que dice el seis por ciento de la cámara no somos demócratas?", se preguntó Arenas.

Por último, reconoció la disposición que el Partido Socialista ha mostrado "en todo momento" para llegar a un acuerdo con el Partido Popular y buscar un texto consensuado a la Ley de Partidos. Agradeció el "apoyo" de Coalición Canaia y de Convergencia i Unió para llegar a un acuerdo, que auguró que se concretará durante los trabajos en comisión.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2002
PAI