LEY PARTIDOS. ARENAS AFIRMA QUE TENDRA EN CUENTA LAS SUGERENCIAS DEL CONSEJO DE ESTADO Y DEL CGPJ

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Javier Arenas, dijo hoy que su formación tendrá en cuenta las sugerencias del Consejo General del Poder Judicial y del Consejo de Estado al anteproyecto de reforma de la Ley de Partidos, al tiempo que criticó las "excusas" y "rodeos" del Partido Socialista en relacin a este proyecto.

Arenas, que intervino en Burgos en la apertura de la Convención de presidentes y secretarios regionales y provinciales del PP, instó al PSOE a "mantener" lo acordado en el seno de la comisión de seguimiento del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo con el objetivo de ilegalizar a Batasuna.

Según dijo, los socialistas han demostrado otra vez su "incoherencia" porque algunos dirigentes, como Pascual Maragall y Odón Elorza, han puesto en cuestión la conveniencia de promoer la ilegalización del brazo político de ETA.

Para el "número dos" de los populares, la iniciativa del Gobierno es "necesaria" para que la democracia pueda defenderse del terrorismo y para aislar cada vez más a los violentos y a todo el entorno de ETA.

Asimismo, resaltó la "falta de liderazgo" del PSOE y de su líder, José Luis Rodríguez Zapatero, al que advirtió de que, antes de prenteder liderar un país, es necesario ser capaz de mantener el orden y la organización dentro de su propio partido. El secretario general del PP contrastó también la capacidad de gobierno de su formación con la del PSOE, del que dijo que, tras llegar al poder en 1982, sufrió un "continuo goteo de votos".

Al PP le sucede todo lo contrario porque, según dijo, cada vez que tiene una experiencia de gobierno logra "más apoyos" en las siguiente elecciones. Recordó la mayoría absoluta de Aznar en el 2000 y lo ocurrido en varios Ayuntamientos para avalar su argumentación.

Arenas pidió a los dirigentes regionales dl PP que lleven la "iniciativa" política durante el próximo año ante la celebración de las elecciones autonómicas y municipales en el 2003.

Además, marcó las pautas de cómo deben ser los candidatos que el PP presentará a los comicios. Según explicó, deben tener una vocación mayoritaria y una capacidad de liderazgo capaz de llevar a la formación a unos resultados mejores que los obtenidos en 1999.

En los próximos meses, el PP centrará su actividad política en la denominada "segunda descentralizció" mediante la celebración de cuatro convenciones antes de final de año, que concluirán con una gran convención nacional en el mes de enero.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2002
PAI