LEY PARTIDOS. ACEBES: "NO VAMOS A PERMITIR QUE UN PARTIDO LEGAL USE SU SEDE COMO DEPOSITO DE ARMAS O COBIJO DE ASESINOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Angel Acebes, afirmó hoy en el Senado que "no podemos ni vamos a permitir que un partido político legal use su sede para ser depósito de armas o cobijo de asesinos", haga labores de financiación o propaganda de una banda terrorista o cree una "redde terror" en los pueblos del País Vasco a través de sus concejales.

Con estas palabras arrancó el ministro los primeros aplausos en su intervención ante el pleno de la Cámara Alta para defender el proyecto de Ley Orgánica de Partidos Políticos, añadiendo que si se siguiera permitiendo este tipo de actividades estaríamos ante una "perversión de la democracia".

Acebes quiso dejar claro que con la nueva ley "no se trata de enjuiciar, valorar o prohibir cualquier tipo de ideologías. Con esta ley no s posible ilegalizar un partido político por las ideas que defiende o los fines que preconiza", aseguró.

La ilegalización de una formación política únicamente podrá producirse por tres conductas: vulneración sistemática de las libertades y derechos fundamentales; fomentar o propiciar la violencia como método para conseguir objetivos políticos complementar y apoyar las acciones de organizaciones terroristas.

"¿Cómo puede un demócrata oponerse a la ilegalización de un partido que cumple con estos tes requisitos?", se preguntó el titular de Justicia.

Acebes se congratuló de que el trámite del proyecto en el Congreso de los Diputados ha "perfeccionado" el texto, mediante la introducción de más de 60 enmiendas que mejoran técnicamente muchos aspectos.

Todo ello ha hecho posible que el texto de la ley haya obtenido un "consenso histórico", del 95% en el Congreso, que "coincide con la voluntad mayoritaria de los españoles", agregó el ministro.

Acebes arremetió contra el PNV, Eusko Alkartasna e Izquierda Unida, por presentar en el Congreso firmas de cargos de sus formaciones en el País Vasco en contra de la Ley de Partidos.

El ministro relató con ironía que en un principio pensó que esas firmas serían en solidaridad con la alcaldesa de Lasarte, amenazada y agredida por "bárbaros terroristas" el pasado fin de semana en un frontón, pero que después comprobó que eran para reclamar que no se ilegalice "el partido de los agresores de la alcaldesa".

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2002
L