LEY PARTIDOS. ACEBES: "BATASUNA EMPIEZA A TOCAR A SU FIN"

- Destaca la forma "contundente y rotunda" con la que casi el 95 por ciento de los diputados aprobó la Ley de Partidos

- Asegra que la Ley no deja "ningún fleco abierto" entre los partidos que la han aprobado

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Angel Acebes, afirmó hoy, tras la aprobación de la reforma de la Ley de Partidos Políticos en el Congreso de los Diputados con el respaldo de un 93 por ciento de los parlamentarios, que Batasuna "empieza a tocar a su fin".

Acebes, que compareció en rueda de prensa al término del debate, consideró que la aprobación de esta ley es uno de los acontecimientos "más imortantes" de la legislatura.

A su juicio, se ha dado un "paso fundamental" para la defensa de la libertad y de la democracia y, además, se ha hecho "en el momento que se debía hacer" y de una forma "contundente y rotunda" ya que contó con el voto a favor de casi el 95 por ciento de los diputados. Tan sólo IU, PNV y Grupo Mixto votaron en contra.

El ministro destacó que la Ley de Partidos es una respuesta de la democracia que ha "recogido" el deseo de los ciudadanos. "Seguro que se sienten plenamete identificados con ella", apostilló.

Acebes expresó su "satisfacción" porque así la democracia "se refuerza frente al terror, se refuerza a las víctimas y salen perjudicados los verdugos".

Asimismo, consideró que el texto aprobado en la Cámara Baja no ha dejado "ningún fleco abierto" entre los partidos que han votado a favor del proyecto y que han participado en las negociaciones para lograr el consenso más amplio. De este modo, descartó a priori que puedan introducirse modificaciones a la ley urante el estudio del proyecto en el Senado, lo que evitaría su posterior ratificación en el Congreso.

REPRESENTA A TODOS

El titular de Justicia advirtió al PNV y al resto de las formaciones que han votado en contra de la Ley de Partidos de que el proyecto también les representa a ellos. Recordó que el Congreso, donde se ha aprobado el texto, es depositario de la soberanía del pueblo español, por lo que que "no puede trocearse ninguna cámara parlamentaria" para negar, por ejemplo, que la ley represete al País Vasco.

"Esa afirmación no se sostiene desde el punto de vista democrático y constitucional", añadió. Además, aseguró que en Euskadi también hay mucha gente que se siente identificada con esta iniciativa, elaborada desde un primer momento para conseguir la ilegalización del brazo político de ETA.

Acebes manifestó que ha existido un debate parlamentario en el que el PNV no ha querido participar porque, según dijo, antes de conocer el contenido del proyecto de Ley del Gobierno ya dejó clao que no lo apoyaría.

Por último, el ministro no quiso concretar si el Gobierno instará la ilegalización de Batasuna una vez que la ley entre en vigor y aseguró no querer "adelantar ni aventurar" si esta se producidará a lo largo del verano.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2002
PAI