LEY MENOR. PRODENI AFIRMA QUE LA LEY ES POSITIVA, PERO ADVIERTE QUE CARECE DE RECURSOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Defensa de los Derechos de los Niños, Prodeni, mostró hoy su satisfacción por la aprobación del proyecto de Ley Orgánica reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores, aprobada por el Consejo de Ministros, pero advirtió que, aunque es una ley positiva, no tendrá ecursos suficientes para aplicarse.

El presidente de Prodeni, José Luis Calvo, declaró a Servimedia que "hacen falta centros de internamiento adecuados y mucho personal para que los juzgados y la administración pública puedan trabajar y llevar a cabo todos los tratamientos o condenas que se establecen".

A su juicio, cuando se ponga en marcha esta ley, el problema principal será la falta de recursos. "Estoy convencido de que esta ley va a venir sin recursos, al menos sin los suficientes, y su apliación va a seguir adoleciendo del mismo defecto que adolece ahora. Traerá bastantes problemas por la falta de asignación presupuestaria para la creación de centros, para la contratación de profesionales y para el desarrollo de programas", reiteró.

Por otra parte, Calvo valoró que la ley esté concebida como ley de justicia juvenil y no como ley penal. "No se trata de una ley penal y de lo que se trata es de garantizar que durante el tiempo que dure la sanción el menor sea recuperado y reeducado".

a ley prevé que las condenas de internamiento para menores pueden llegar hasta los cinco años en los casos en que el delito sea de extrema gravedad. Para el presidente de Prodeni, este periodo de tiempo es "positivo y necesario" para los casos como violaciones o asesinatos "no sólo para la recuperación del menor sino también por la alarma social que puede crear".

Por último, subrayó que España tiene una de las legislaciones más progresistas del mundo y en esta ley en concreto, "que ha sido tratada conmucho cuidado y desde un punto de vista muy progresista".

(SERVIMEDIA)
16 Oct 1998
SBA