LEY DEL JURADO.LOS ASISTENTES AL SEMINARIO DE EL PAULAR CONSIDERAN RESTRICTIVA LA LISTA DE DELITOS PROPUESTA POR JUSTICIA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, clausuró hoy en El Paular el seminario organizado por la Secretaría General Técnica de su departamento con el fin de debatir el borrador del anteproyecto de Ley del Jurado on los representantes de todas las asociaciones de la judicatura.

Durante el encuentro, que comenzó ayer, los asistentes mostraron su conformidad sobre el gradualismo con el que el Ministerio de Justicia pretende implantar el catálogo de delitos susceptibles de ser enjuiciados por el jurado.

Sin embargo, consideraron restrictiva la lista de delitos previstos en el borrador para la primera fase de la institución, por lo que algunos de los participantes pidieron la inclusión expresa de otros tipos,como la calumnia o la injuria, el desacato a los jueces, el cohecho o los delitos contra la libertad sexual.

Según informó el Ministerio de Justicia, todas las asociaciones asistentes al seminario compartieron la oportunidad de la iniciativa legislativa para la instauración del jurado en esta legislatura.

Asimismo, coincidieron con la propuesta del ministerio de considerar el juicio ante el jurado como contenido indisponible del derecho al juez predeterminado a la ley.

Sin embargo, los partiipantes no unificaron sus criterios sobre diversos aspectos del estatuto del jurado, concretamente respecto a la naturaleza jurídica del llamamiento para formar parte del jurado, apuntándose la posibilidad de que un amplio sistema de excusas equilibre la consideración de la participación en el jurado como una obligación legal.

Las asociaciones también compartieron la necesidad de reformar la fase de instrucción penal para adaptar formalmente la vigente normativa a la doctrina del Tribunal Constitucionl sobre los principios acusatorio, de contradicción y de garantía del juez imparcial.

En este sentido, coincidieron de manera unánime en no considerar oportuna la inclusión de esta reforma procesal en el procedimiento especial ante el jurado.

Finalmente, los participantes en el seminario destacaron la originalidad del texto presentado por Justicia sobre la regulación del objeto del veredicto, la regla de decisión y la motivación del veredicto.

Este es el primer encuentro de este tipo que el inisterio de Justicia tiene previsto mantener con los diversos sectores profesionales del ámbito judicial con el fin de recabar su opinión sobre el proyecto de ley.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1994
S