LEY DE HUELGA: EL PP ESTUDIA PRESENTAR UNA ENMIENDA A LA TOTALIDAD EN EL SENADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Popular en el Senado estudia la posibilidad de presentar una enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de Huelga, según anunció hoy a Servimedia uno de sus ponentes, el senador Jaime Lobo.
Según el PP, esta formación no pudo presentar una enmienda a la totalidad en el Congrso porque estaba de acuerdo con las líneas esenciales del proyecto de ley remitido por el Gobierno a la Cámara Baja, pero después, cuando ya era demasiado tarde para presentar una enmienda a la totalidad, la "filosofía del proyecto" fue radicalmente cambiada a raíz del pacto del Partido Socialista con los sindicatos.
De ahí que, ante esta circunstancia, el PP se plantee ahora la enmienda a la totalidad, para lo que tiene de plazo hasta el 13 de marzo, cinco días más de los inicialmente previstos, segú decidió hoy la Mesa de la Cámara a instancias del Grupo Vasco, que recabó el apoyo de un total de 27 firmas para solicitar la prórroga del plazo de presentación de enmiendas.
Las principales cuestiones que pueden inclinar al Consejo de Dirección del Grupo Popular en el Senado por una enmienda a la totalidad serían, además del "cambio en la filosofía del proyecto, que no se corresponde con la exposición de motivos", que el proyecto de ley "no protege suficientemente el derecho a la no huelga" y lo disuesto en el artículo 17 sobre la Comisión de Mediación, precisó Jaime Lobo.
Según el proyecto de Ley de Huelga, la mencionada Comisión estaría formada por cinco miembros nombrados por el Gobierno a propuesta de los interlocutores sociales y jugaría un papel muy importante a la hora de dictaminar cuáles son servicios esenciales de la comunidad y de mediar en las discrepancias que puedan surgir en los Acuerdos a que se refiere el artículo 13 (que regularán antes de que la Ley lleve un año en vigor el deecho de huelga en actividades relacionadas con la defensa, la seguridad pública y la protección civil).
Por lo demás, el Grupo Popular sigue considerando qué enmiendas parciales presentará al proyecto. Aunque todavía no ha trascendido ninguna en concreto, Lobo señaló que al menos repetirán las que en su día defendieron en el Congreso.
Por su parte, el encargado de esta Ley en el Grupo de Convergència i Unió, Narcís Oliveras, manifestó a esta agencia que, además de ejercitar "el derecho a insistir en las ya presentadas en la Cámara Baja, habrá "algunas aportaciones nuevas", que están todavía sin especificar por el Grupo Catalán.
"Dada la inusual tramitación del proyecto de ley en el Congreso, por lo menos en cuanto a la presentación de enmiendas el Senado va a ser una Cámara de primera lectura", afirmó Oliveras.
El resto de los grupos del Senado, Socialista, Vasco y Mixto, tampoco han desvelado todavía el contenido de posibles enmiendas al proyecto de Ley de Huelga.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1991
A