LEY HUELGA. ANTONIO GUTIERREZ DICE QUE EL PROYECTO DE 1992 HABRIA EVITADO SUCESOS COMO LOS DE BALEARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario generalde CCOO, Antonio Gutiérrez, afirmó hoy que el proyecto de Ley de Huelga que estuvo a punto de aprobarse en 1992 -a falta de su ratificación por el Pleno del Congreso- habría conseguido "prevenir situaciones indeseables" como las que se han producido en los últimos días en Baleares.
En declaraciones a la Ser, Gutiérrez indicó que los recortes que habría que hacerle a aquel proyecto para adaptarlo a la situación actual "serían pocos" y añadió que "es un desastre" que se siga regulando el derecho de huela con un decreto "autoritarista y predemocrático" de 1977.
El ex dirigente de CCOO recordó que el proyecto de ley de 1992 comenzaba por diferenciar la huelga en empresas que producen bienes y aquellas que prestan un servicio público. Además, establecía criterios para fijar los servicios mínimos "en frío, antes del conflicto".
En opinión de Gutiérrez, lo mejor es que estén fijadas las normas y unas reglas del juego "claras", antes de que se produzcan fijaciones de "servicios mínimos exagerados cuado ya está la tensión encima".
Gutiérrez recordó que aquel proyecto de ley regulaba también el papel de los piquetes informativos, para evitar que pudieran irrumpir de cualquier manera en las empresas. Actitudes como las ocurridas en Baleares o con el Sepla "acaban desprestigiando el derecho de huelga, que es el máximo garante de los derechos de los trabajadores".
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2001
J