LEY FUTBOL. SATISFACCION DEL PP POR EL CAMBIO DE DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA

- Petitbó "aparca" sus críticas a la ley y se escuda en que desconoce los contratos de Audiovisual Sport

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia, Amadeo Petitbó, aseguró hoy que las exclusivas en el fútbol televisado "no son en principio contrarias a la competencia", como sostienen los defensores de la "ley del fútbol", pro será necesario esperar a conocer los contratos vigentes antes de pronunciarse de forma definitiva al respecto.

En su comparecencia ante la Comisión Constitucional del Senado, Petitbó evitó el discurso crítico con la ley que tuvo en el Congreso, donde la calificó como una "norma innecesaria", y se remitió en todo momento a su desconocimiento de los contratos suscritos por Audiovisual Sport con los clubes de fútbol.

Petitbó garantizó que si su tribunal deduce alguna situación de monopolio en ests contratos que provoquen posiciones de dominio, lo juzgará como abuso de la competencia y obrará en consecuencia.

A preguntas de los grupos parlamentarios, señaló que ningún precepto de la "ley del fútbol" presenta contradicciones aparentes con la ley de defensa de la libre competencia.

Al término de esta comparecencia, diputados y senadores del PP consultados por Servimedia expresaron su satisfacción por el "ostensible" cambio de actitud de Petitbó en su valoración pública de la ley.

"Aforunadamente, se ha impuesto la mesura en el presidente de un tribunal que había hablado demasiado sin conocer el contenido de los contratos vigentes", señaló uno de los ponentes de la ley por el PP.

Por otra parte, Pedro Pérez, presidente de Vía Digital, la televisión digital liderada por Telefónica, afirmó también en el Senado que su plataforma aspira a emitir en la modalidad de "pago por visión" todos los partidos de la Liga de Fútbol que no retransmita Canal Satélite Digital.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 1991
JRN