LEY FUTBOL. EL PSOE INTERPONDRA VETO EN EL SENADO PARA FORZAR QUE LA LEY DEL FUTBOL SE TRAMITE EN PLENO

- Los populares quieren que se tramite sólo encomisión con competencia legislativa plena por razones de la urgencia

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista del Senado, Juan José Laborda, presentará veto a la Ley del Futbol mañana martes, entre otros motivos para obligar a que ese proyecto de Ley tenga que ser discutido por el Pleno de la Cámara.

Los socialistas responden así a la pretensión del Partido Popular, cuyo portavoz, Pío Garcia-Escudero, ha propuesto a la Mesa de la Camara Alta que el Pleno delegue la competencialegislativa plena en la Comisión Constitucional para cumplir los plazos del trámite de urgencia (20 días) en la aprobación de esa ley.

En opinión de Laborda, esta petición del PP "es una consecuencia de sus actos anteriores, sobre todo de la declaración de urgencia con la que quieren tramitar la norma".

El portavoz socialista manifestó a Servimedia que la plena competencia legislativa en comisión "tiene dos graves inconvenientes. Hay mucha menos publicidad y no todos los senadores podrán pronuncirse sobre la norma". En segundo lugar, que una ley vetada "tiene que ir indefectiblemente a pleno, porque la Constitución dice que es el Senado, por mayoría absoluta, quien tiene que pronunciarse sobre el veto. Sería un escándalo que un veto pudiera dilucidarse en plena competencia legislativa" (en una comisión).

Por todo ello, el Grupo Socialista se va a oponer en primer lugar a la urgencia en la tramitación de la ley con el precedente de lo que sucedió en la pasada legislatura en relación con la leyde cuarto supuesto de despenalización del aborto, y en este sentido Laborda ha dirigido un escrito a la Mesa para que se pronuncie.

En segundo lugar, va a presentar veto para que la ley tenga que verse en el Pleno de la Cámara, ya que el objetivo de devolver el proyecto de ley al Congreso, propio del veto, no es alcanzable dada la mayoría absoluta del PP en la Cámara Alta.

En este sentido, Laborda argumentó también la presentación de veto "a los efectos de agotar todos los trámites de cara a un rcurso ante el Tribunal Constitucional".

En el caso de que el proyecto de ley no vaya a la Comisión Constitucional con plena competencia legislativa, tendría que ir al pleno del día 11, lo que Laborda considera "inaceptable desde cualquier punto de vista", por el tiempo que van a tener para ver una norma "sobre la que ni siquiera se ponen de acuerdo los que han enmendado", concluyó.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 1997
J