LEY FUTBOL. EL PSOE CONFIESA ESTAR "SORPRENDIDO" POR EL GIRO DE CiU EN SU POSICION RESPECTO A LA LEY

- Jerónimo Nieto: "La moratoria de un año prolonga la incertidumbre con una 'prisión provisional' para Audiovisual Sport"

- Los socialistas reafirman su pretensión de recurrir la ley al Constitucional

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PSOE Jerónimo Nieto, ponente de la "ley del fútbol" en el Congreso, manifest hoy que su partido ha acogido con "sorpresa" la actitud más flexible de CiU en el Senado respecto a la ley, y aseguró que ignora las razones verdaderas de este giro de los nacionalistas catalanes.

En declaraciones a Servimedia, el parlamentario socialista dijo que le ha extrañado que CiU se haya abstenido en el Senado, y no votado en contra, la enmienda de Izquierda Unida que abre un año de plazo a los clubes para que adapten sus contratos a la ley.

"Esa enmienda es inadmisible, porque en realidd reconoce la retroactividad de la ley al aplazar un año la expropiación de los derechos adquiridos por Audiovisual Sport", señaló.

A su juicio, CiU ha mantenido en el Senado una actitud seria contra el artículo 6 del proyecto, referido al fútbol en "pago por consumo", pero en cambio se ha abstenido ante la enmienda de IU y se baraja su respaldo a una enmienda similar del PNV que "únicamente es una prisión provisional para Audiovisual Sport".

Según los socialistas, la enmienda de Izquierda Unida ue ha sido aprobada "viene a decirle a los operadores que si en un año no se ponen de acuerdo, decidiré yo a través de un órgano, el Consejo de Emisiones Deportivas, en el que tendré mayoría".

Para Jerónimo Nieto, la moratoria de un año tiene la lectura política de un "lavado de cara" de Izquierda Unida, para salir al paso de las duras críticas que recibió en el Congreso por su enmienda que remarcó la retroactividad de la ley y la negativa a que el Estado pague indemnizaciones a Audiovisual Sport.

Aseguró que si, como es previsible, el pleno del Senado aprueba el próximo martes el proyecto de ley sin ninguna mejora respecto al texto que salió del Congreso, el PSOE presentará recurso contra la ley ante el Tribunal Constitucional.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 1997
JRN