LEY FUTBOL. IU DEFENDERA EN EL SENADO QUE HAYA UN AÑO DE DEMORA ANTES DE QUE LA LEY AFECTE A LOS CONTRATOS EN VIGOR

- Alcaraz dice que IU intentará "perfeccionar" la ley en la Cámara Alta, desde una posición intermedia

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida defenderá en el trámite del Senado na enmienda a la "ley del fútbol", para que esta norma no afecte al menos durante un año a los contratos vigentes sobre explotación del fútbol televisado, según anunció hoy a Servimedia el diputado de IU Felipe Alcaraz.

De este modo, Izquierda Unida volverá a pedir lo que ya reclamó sin éxito en el Congreso, al impedir el PSOE que se debatiera una enmienda transaccional de IU que perseguía esa demora en la aplicación de la ley.

Esa enmienda decía que "si transcurrido un año desde la entrada en vior de la presente ley no se alcanzaran acuerdos" entre los operadores, el Consejo de las Emisiones y Retransmisiones Deportivas, en un plazo de seis meses, decidiría sobre la adecuación de la nueva ley por parte de los titulares de los derechos de retransmisión.

Alcaraz dijo que con esta modificación o una muy similar, los senadores de Izquierda Unida tratarán de situarse entre las "posiciones intransigentes" del PSOE y CiU, que quieren "blindar" los actuales contratos, y del PP, que busca la liberaliación ya, desde la próxima temporada.

Según el diputado de IU, su coalición confía en que con la mayoría absoluta que tiene el PP en el Senado, este grupo acepte esa enmienda de IU, con el fin de "perfeccionar" la ley.

Alcaraz lamentó que socialistas y nacionalistas catalanes se estén moviendo por "intereses empresariales" en el problema de la televisión de pago, y para ello no les importe poner en marcha o respaldar toda una campaña de "acoso y derribo" contra Izquierda Unida.

Sobre la urgecia que quiere imprimir el Gobierno al trámite en el Senado de la ley, dijo que no le parece extraño, toda vez que es una urgencia que el PP ha buscado desde el primer momento, con el fin de que la norma afecte ya a la próxima temporada de fútbol.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1997
JRN