LEY FUTBOL. EUGENIO GALDON: "LA LEY ES UN INDUDABLE AVANCE PORQUE ROMPE EL MNOPOLIO DE CANAL SATELITE DIGITAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del operador de televisión por cable Cableuropa, Eugenio Galdón, dijo hoy en el Senado que la "ley del fútbol" es "muy positiva", porque rompe el "monopolio de 'facto'" que tiene la plataforma de televisión digital impulsada por el Grupo Prisa, Canal Satélite Digital, en el sector de la televisión de "pago por visión".
Galdón afirmó que la ley representa "un indudable avance" para el sector de la televisión por cable, ddo que permitirá competir a los operadores "en igualdad de condiciones" con el grupo de comunicación que hasta ahora venía ejerciendo una posición "dominante".
"El sector del cable necesita un marco de competencia efectiva, no nominal o aparente", subrayó el directivo de Cableuropa, quien se quejó de que los gobiernos socialistas hayan sido pasivos a la hora de regular la televisión por cable, provocando que Canal+ lograra una situación de privilegio en el campo de la televisión de pago en España.
Opinó que Canal Satélite Digital quiere ahora mantener también el dominio en la televisión digital con un sistema de descodificador, el "simulcrypt", que es un aparato "restrictivo para la competencia".
A su juicio, las aspiraciones del Grupo Prisa de mantener el "statu quo" audiovisual son legítimas, y él las comprende como empresario, pero cree que el Gobierno y el Parlamento tienen que hacer todo lo necesario para impedir situaciones de discriminación de unos operadores respecto a otros.
En s opinión, si prospera la "ley del fútbol" ya no se dará más la situación de privilegio de Canal+, que cobra ahora por un abono mensual más de 3.500 pesetas, lo mismo que se paga en Nueva York por ver más de 90 canales por cable.
Para Galdón, la competencia entre televisiones en la emisión de fútbol será buena para los clubes. De hecho, indicó que la simple especulación que ha habido sobre un aumento de la competencia ha disparado al alza las expectativas de ingresos de los equipos, lejos de disminuirls.
Aseguró que lo que quiere Cableuropa es adquirir directamente los derechos de emisión de fútbol en "pago por visión" a los titulares, los clubes, y no comprárselos a Canal Satélite Digital a través de la operadora de cable propiedad del Grupo Prisa, Cableantena. No obstante, indicó que si no tiene otra salida, Cableeuropa estará dispuesta a inclinarse por esta segunda opción.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1997
JRN