LEY FUTBOL. CONSUMIDORES Y ORGANIZACIONES SOCIALES DENUNCIAN LAS "INJERENCIAS" DEL GOBIERNO EN LA LEGISLACION TELEVSIVA

MADRID
SERVIMEDIA

Diversas asociaciones de consumidores y organizaciones sociales (UCE, CECU, Usuarios de la Comunicación, Instituto de Estudios de Consumo y ASGECO) acusaron hoy al Gobierno de poner "en riesgo" la libertad de expresión en España y la libre competencia empresarial, por sus "injerencias" en la legislación televisiva.

Estas asociaciones emitieronun comunicado en el que censuran al Ejecutivo por haber promovido la "ley del fútbol" y la "ley de televisión digital", provocando "un conflicto sin precedentes" en España.

Según estos colectivos, intervenir en los contenidos audiovisuales más allá de la protección de derechos fundamentales, como sostienen que pretende el PP, "es una limitación a la libertad de información y a la libertad de empresa, amén de desvirtuar la libre competencia y de ser un riesgo para la libertad de expresión".

A su jicio, las normas que, como la "ley de televisión digital", condicionan la creación de medios de comunicación, suponen "una injerencia no deseable en el ejercicio de la libertad para comunicar y recibir información veraz". "En ningún caso las regulaciones deben servir para alterar la competencia o menoscabar el derecho a la propiedad de las empresas", agrega el comunicado.

Sobre la "ley del fútbol", señala que es incorrecto tomar el criterio de la audiencia como justificación del "interés general" de dterminados eventos, y menos en el caso del fútbol, que no consideran que tenga ese carácter de interés general.

Estas organizaciones solicitan, como mal menor si finalmente prospera la "ley del fútbol", la extensión del carácter de "interés general" a otros servicios básicos, como el teléfono o la luz.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1997
JRN