LEY FUNDACIONES. LA PLATAFORMA DE ONG DE ACCION SOCIAL, SATISFECHA CON LA REFORMA

MADRID
SERVIMEDIA

L Plataforma de ONG de Acción Social, entidad que reúne a las 16 principales ONG sociales españolas, ha manifestado su satisfacción por la aprobación por parte del Consejo de Ministros de un nuevo marco jurídico de las fundaciones y de incentivos fiscales a las entidades sin fines lucrativos.

El presidente de la Plataforma de ONG de Acción Social, José Gassó, reclama el consenso de las fuerzas políticas para esta nueva Ley que sustituirá a la Ley 30/1994 de Fundaciones.

Gassó considera la aprobacin de esta Ley como "una necesidad expresada con clamor generalizado por el mundo asociativo y fundacional"

La plataforma ve relevante que el texto recoja la exención de los impuestos locales como el IAE o el IBI para las entidades objeto de la Ley. Hasta ahora, la redacción de la ley anterior daba lugar a interpretaciones restrictivas que impedían, en muchos casos, la exención de estos tributos a pesar de que muchos alcaldes y consistorios en general tuvieran la voluntad política de hacerlo.

Ahor, la nueva ley establece estas exenciones y se resuelve la contradicción que suponía para los ayuntamientos, que por un lado subvencionaban las entidades y por otro, les tenían que cobrar impuestos por la actividad de interés general que desarrollaban.

La propuesta del Gobierno establece también que a partir de ahora ya no será necesaria ninguna autorización administrativa para que las entidades que reúnan los requisitos, gocen de la exención del Impuesto de Sociedades.

NOVEDADES

Uno de los aspctos novedosos es que los patronos podrán estar remunerados si realizan funciones ejecutivas en las organizaciones, sin perder por ello los beneficios fiscales. Esta cuestión supone un cambio de mentalidad, según la plataforma, que rompe con una concepción antigua de las fundaciones y permite la actividad directa de las organizaciones y la profesionalización del sector.

Finalmente, Josep Gassó ha destacado la receptividad de los responsables de la Secretaría de Estado de Hacienda, que han recogido buea parte de las propuestas planteadas por la Plataforma de ONG de Acción Social.

"Ahora el reto es conseguir que un gran número de ONG puedan beneficiarse de la nueva ley, a partir la reforma del procedimiento de la Declaración de Utilidad Pública de la Asociaciones", afirmó Gassó.

"La posibilidad de que miles de asociaciones de este país se acojan a la Ley requiere una mejora sustancial del sistema establecido para la obtención de la Declaración de Utilidad Pública que actualmente se otorga de foma muy lenta y restrictiva", concluyó el responsable de la organización.

La Plataforma de ONG de Acción Social reúne 16 ONG que agrupan a más de dos millones de socios y en ellas colaboran 313.000 voluntarios.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2002
L