LEY FINANCIERA. EL PP IMPEDIRA QUE LOS CARGOS PUBLICOS GESTIONN LAS CAJAS DE AHORROS, CON EL FIN DE "DESPOLITIZARLAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Economía del PP, Vicente Martínez-Pujalte, anunció hoy que el Grupo Popular presentará un conjunto de enmiendas "importantes" al proyecto de Ley de Reforma del Sistema Financiero, con el fin de "despolitizar" las cajas de ahorros, para lo que propone, entre otras cosas, impedir que cargos públicos electos formen parte de los comités ejecutivos de estas entidades.

Pujalte subrayó, en una rueda deprensa, que el PP rechazará mañana en el Congreso de los Diputados las enmiendas de devolución presentadas por el PSOE e IU, lo que no impedirá que durante la tramitación parlamentaria esté dispuesto a debatir las mejoras que quieran introducir los demás grupos.

El PP presentará también enmiendas relativas a las cajas de ahorros para facilitar que tengan más acceso a recursos propios para "afrontar los retos de futuro", eliminar las dificultades que impiden el desarrollo de las cuotas participativas -e manera que se facilite el acceso a las mismas, siempre dentro de unos límites que fijará a normativa-, y mejorar la "gestión profesional" de las cajas.

Para ello, explicó, es necesario "eliminar contaminaciones políticas", por lo que avanzó que el PP quiere reformar la limitación de mandatos, limitar la edad de los consejeros, cambiar la irrevocabilidad de los nombramientos e impedir la presencia de cargos públicos electos en los comités ejecutivos de las cajas.

REFORMA ESTRUCTURAL

Martínez-Pjalte subrayó que la ley financiera es un "instrumento esencial para garantizar el crecimiento y el empleo en los próximos años" y se configura como una "nueva reforma estructural" que permitirá una mayor transparencia para los ahorradores y un mejor funcionamiento de los mercados financieros.

En este sentido, respondió a las críticas de su homólogo en el PSOE, Jordi Sevilla, quien denunció que se trata de una "ley percha" para "colgar" de ella aspectos dispares, afirmando que es positivo abordar un "ebate global" que permita la discusión "sosegada" y "unitaria" del sistema financiero, sin necesidad de "trocearlo".

En cuanto al anuncio de los socialistas de que el PP va a presentar a esta ley 100 enmiendas, se preguntó si además de tener "información privilegiada" de la Fiscalía Anticorrupción, la tiene también sobre el Grupo Popular.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2002
E