LA LEY DE FAMILIAS NUMEROSAS FAVORECERA LA INSERCION LABORAL DE LOS PROGENITORES ES ESTAS UNIDADES FAMILIARES

- Las familias numerosas con hijos discapacitados que requieran necesidades educativas especiales recibirán un subsidio

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Política Social y Empleo remitió hoy al Senado el proyecto de Ley de Protección a las Fmilias Numerosas, con los votos a favor del PP y CiU, que incluyeron previamente una nueva disposición adicional en el texto que insta a los poderes públicos a impulsar medidas en favor de la contratación y la inserción laboral de los progenitores de estas unidades familiares.

El PP aceptó algunas de las enmiendas que presentaron los grupos de la oposición, aunque volvió a rechazar las de CiU y PSOE que reclamaban que las parejas de hecho pudieran acceder a los beneficios que estipula esta norma sobrefamilias numerosas.

Por el contrario, el Grupo Popular apoyo algunas de las enmiendas de CiU que refuerzan el trato preferente que la ley otorga a las familias numerosas para acceder a viviendas de protección oficial.

Asimismo, se incorpora al texto una modificación que regula "el acceso preferente a préstamos cualificados concedidos por entidades de crédito públicas o privadas concertadas, para la promoción y adquisión de viviendas sujetas al régimen de actuaciones protegidas".

El proyecto ambién facilitará la posibilidad de que estas unidades familiares puedan acceder a viviendas protegidas con una superficie habitable acorde al número de miembros que componen la unidad.

Además, la ley prevé el derecho a una bonificación del 45% de las cuotas a la Seguridad Social para las familias numerosas que contraten cuidadores, pero siempre que los ascendientes, o el ascendiente en el caso de familias monoparentales, trabaje fuera del hogar o estén incapacitados para trabajar.

Cuando se trat de una familia numerosa de categoría especial, es decir, con cinco o más hijos, no será necesario que los progenitores desarrollen una actividad retribuida fuera del hogar para acogerse a este beneficio.

DISCAPACIDAD

El texto que el Congreso ha remitido al Senado también recoge la concesión de un subsidio a las familias numerosas con hijos discapacitados o incapacitados para trabajar que presenten necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad.

Finalmente, el PP aceptó, a travésde una enmienda propia, que también adquieran la condición de numerosa aquellas familias con dos hijos o más en las que uno de los ascendientes es discapacitado, pero siempre que el grado de discapacidad sea igual o superior al 65 por ciento.

El texto concedía inicialmente la condición de numerosa sólo a las familias con al menos dos hijos en las que los dos ascendientes son discapacitados.

El diputado popular José Eugenio Azpiroz valoró la aportación del proyecto en defensa de las familias numersas y las ayudas y beneficios que recoge el texto para las mismas.

Por el contrario, la diputada socialista Iratxe García aseguró que se trata de un proyecto "pobre y deficiente que requiere de profundas reformas".

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2003
GJA