LA LEY DE EXTRANJERIA NO AFECTA A LOS CRITERIOS DE ESCOLARIZACION DE LOS INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Educación mantendrá los mismos criterios de escolarización de los niños inmigrantes tras la entrada en vigor hoy de la Ley de Extranjería, y no tiene previsto aprobar ninguna disposición al respecto, como han hecho otros ministerios, según informó a Servimedia un portavoz del MEC.
La ley establece en su artículo 9 que todos los extranjeros menores de 18 años tedrán derecho a la educación "en las mismas condiciones que los españoles".
La norma precisa que este derecho comprende el acceso a una enseñanza básica, gratuita y obligatoria, a la obtención de la titulación académica correspondiente y al acceso al sistema público de becas y ayudas.
El ministerio recuerda que, actualmente, cualquier niño extranjero tiene el derecho y el deber de ser escolarizado, esté o no en una situación "ilegal".
La escolarización de los inmigrantes se realiza en los cenros públicos o concertados con los mismos requerimientos que los niños españoles, y así se seguirá haciendo a partir de la Ley de Extranjería, según explica el MEC.
En función del nivel educativo y del dominio del castellano de cada niño extranjero, los responsables de los centros deciden su incorporación a un centro ordinario o a uno de integración especial, dotado con equipos de orientación y profesores de apoyo.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2000
JRN