LEY DE EXTRANJERIA. INTERIOR ANUNCIA REFORMAS PARA SIMPLIFICAR PERMISOS Y FACILITAR LA ESTANCIA DE INMIGRANTES LEGALES
- La Comisión interministerial debatirá la propuesta el luns
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior quiere modificar la Ley de Extranjería para simplificar los permisos de residencia y facilitar la estancia de los inmigrantes legales, según explicó hoy el director general de Extranjería, Jaime Ruiz, quien anunció que el próximo lunes se reunirá en Madrid la Comisión Interministerial para debatir esa reforma.
Ruiz, que participó en Badalona (Barcelona) en unas jornadas sobre Inmigración, Racismo y Xenofobia organizadas por la FundaciónOlof Palme, se mostró favorable a la expulsión de extranjeros ilegales que hayan cometido delitos menores, tal y como ordenó el fiscal general del Estado, Eligio Hernández, a todas las fiscalías.
Según dijo, algunos extranjeros ilegales cometen delitos para protegerse y evitar su expulsión, y calificó de "paradójico" el hecho de que sea más difícil expulsar a estas personas que a los inmigrantes que trabajan de forma irregular.
Sobre la propuesta de modificar la Ley de Extranjería, señaló que el róximo lunes comienzan en Madrid las reuniones de la comisión interdepartamental con el fin de adaptarla a la reforma del mercado laboral y al nuevo contexto europeo.
Uno de las materias a reformar es el reconocimiento del derecho a la reagrupación familiar de los extranjeros para que se facilite la estancia de los familiares a quienes tienen permisos de residencia.
El responsable de Extranjería defendió la política de visados, el control de las fronteras y las expulsiones para garantizar "la reglación jurídica de los extranjeros legales".
Por su parte, el director general de Migraciones del Ministerio de Asuntos Sociales, Raimundo Aragón, anunció durante su intervención en la misma jornada que en junio se creará en Cataluña el primer Observatorio Migratorio español con el objetivo de elaborar un censo de inmigrantes extranjeros en la comunidad y estudiar sus necesidades futuras.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1994
C