LEY EXTRANJERIA. CCOO VALORA EL ACUERDO PP Y PSOE POR CONTRIBUIR A REDUCIR LA BELIGERANCIA EN POLITICA DE INMIGRACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Inmigración de CCOO, José María Díaz-Ropero, declaró hoy a Servimedia que el acuerdoentre Gobierno y PSOE sobre la Ley de Extranjería "tiene un valor en sí mismo en la medida en que aporta estabilidad a la legislatura en materia de extranjería y contribuye a reducir la beligerancia poltica con el tema migratorio".
En este sentido, Díaz-Ropero añadió que ese acuerdo supone "que no se recurra a utilizar la inmigración como arma arrojadiza cada vez que se acerca un periodo electoral", cuestión, que según dijo, "es muy negativa para los propios inmigrantes".
Comentó que a falta de cnocer en detalle el texto de ese acuerdo, "parece que se matizan cuestiones que nos habían suscitado alguna inquietud, como no mantener la autorización de residencia en España por motivos humanitarios, de arraigo, de colaboración con la justicia y otras excepcionales".
Asimismo, valoró la posibilidad de acceso al permiso de residencia de aquellas mujeres que han llegado a España por motivos de reagrupación familiar y que posteriormente han sufrido malos tratos.
En cuanto a la concesión de visadostemporales para la búsqueda de empleo, Díaz-Ropero comentó que CCOO supone que esos visados se concederían en un marco de contingente de empleo para extranjeros no comunitarios en los que se determina un número y los sectores que se beneficiarían de los mismos. En este sentido, opinó que los agentes sociales deberían participar en la determinación de ese contingente de visados.
Finalmente, el responsable de migraciones de CCOO recalcó la necesidad de que la futura lesgilación de extranjería cuente conlos medios materiales y humanos suficientes para su aplicación.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2003
J