LEY EXTRANJERIA. CCOO AFIRMA QUE LA REFORMA DE EXTRANJERIA CREA DISCRECIONALIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Secretaría de Migraciones de CCOO valoró hoy los avances producidos en la reforma de la Ley de Extranjería, pero advierte que "siguen existiendo lagunas e insuficiencias que pueden generar situaciones de discrecionalidad.

En una nota, este sindicato expres su deseo de que en el trámite parlamentario se produzcan los cambios necesarios para que el consenso se extienda al mayor número de grupos.

En opinión de CCOO, el acuerdo del PP y PSOE sobre la reforma de la Ley de Extranjería tendrá valor si contribuye a que las fuerzas políticas no utilicen los problemas de la inmigración como arma política que de manera recurrente aparece en los procesos electorales, con consecuencias negativas sobre los inmigrantes y sobre la percepción social que del fenómeno dela inmigración se tiene en nuestro país.

"Igualmente, el consenso alcanzado podría contribuir a dar estabilidad a la legislación -introduciendo los cambios oportunos- porque una ley inestable e incierta es una ley que no se cumple", añade el sindicato.

En cuanto a enmiendas del PSOE aceptadas por el Gobierno, la figura del visado temporal puede ser un instrumento útil,dentro del marco de los contingentes y de sus procedimientos para la determinación de las necesidades de nuestro mercado de trabjo, destaca CCOO.

No obstante, precisa la central sindical, se necesita una reflexión complementaria sobre los medios que se deben habilitar para garantizar su conexión con los servicios de empleo (orientación e intermediación) a fin de facilitar a los trabajadores afectados puestos de trabajo adecuados.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2003
J