LEY CORCUERA. EL GOBIERNO MODIFICARA EL ARTICULO DE LA "PATADA EN LA PUERTA", DECLARADO INCONSTITUCIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno estudia modificar el artículo 2 .2 de la 'ley Corcuera', conocido popularmente como el de la "patada en la puerta", declarado ayer inconstitucional, según dio a entender hoy el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien tras hacer algunas deducciones de la sentencia, afirmó: "Cuando la analicemos más en profundidad, iremos haciendo algunas consideraciones a las posibles o eventuales modificaciones del artículo 21".
El Gobierno entiende que la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley de Seguridad Ciudadana "a convalidado sustancialmente la constitucionalidad" de la misma, "ya que ha declarado inconstitucional exclusivamente un apartado de un único artículo, aunque los recursos abarcaban a un conjunto bastante mayor de preceptos" de la ley, dijo el ministro, antes de añadir que también se ha declarado inconstitucional un inciso de otro artículo, "pero que tiene un contenido meramente formal".
"Por ello, consideramos", dijo el ministro, "que el Gobierno, cuando propuso el proyecto, y la mayoría parlamentara que apoyó esta ley han sabido encontrar un equilibrio siempre difícil entre la defensa radical de la libertad y la necesidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos mediante la lucha contra la criminalidad organizada y el narcotráfico".
ACATAMIENTO
Precisó el ministro de la Presidencia que "el Gobierno no sólo acata, como es lógico, la sentencia, sino que además respeta plenamente el contenido de la misma. Se trata de una sentencia compleja, ya que no sólo se reduce a declaraciones de constitcionalidad o inconstitucionalidad de determinados artículos, sino que tiene una serie de consideraciones que estamos estudiando de manera detenida", afirmó.
Pérez Rubalcaba recordó que el presidente del Gobierno, Felipe González, manifestó esta mañana en el Congreso de los Diputados que José Luis Corcuera había manifestado su deseo de dimitir, antes de señalar que "naturalmente el Consejo de Ministros no ha considerado este asunto, que no corresponde en modo alguno al ámbito de sus competencias. Es alo que deberán decidir el presidente del Gobierno y el ministro del Interior", dijo.
Preguntado por el clima que se ha producido en el Consejo en torno a Corcuera, ya que de sus declaraciones de que "en el Consejo aparte de compañeros tiene amigos" se deduce que ha habido muestras de solidaridad por parte de miembros del Gobierno hacia su persona y a que no dimitiera de su cargo, Pérez Rubalcaba afirmó: "Lo acaba usted de describir (el clima) con bastante exactitud".
El ministro de la Presidencia eñaló que no estaba prevista la presencia de los respectivos ministros del Interior en la "cumbre" hispano-francesa, iniciada hoy, por lo que la ausencia de José Luis Corcuera no tiene ninguna relación con la sentencia del Tribunal Constitucional.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1993
J