LEY COOPERACION. EL PSOE APOYA QUE LAS CCAA PARTICIPEN EN LA CONSTRUCCION DE LA UE Y DEPLORA QUE EL PP SE OPONGA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Libertades Públicas y Desarrollo Autonómico delPSOE, Juan Fernando López Aguilar, apoyó hoy la participación de las comunidades autónomas en la construcción de la Unión Europea y dijo que la negativa del PP a regular estas relaciones significa "no tener ni idea de cómo funciona el Estado de las Autonomías".

En rueda de prensa en el Senado, López Aguilar dijo que la posición del PP en esta materia supone "no tener ningún respeto por la lógica profunda del Estado de las Autonomías. Es presumir que solamente con la batuta desde Moncloa se pueden reguar los intereses de Murcia exactamente en la misma onda que se ordenan los de Cantabria o los de Galicia", apuntó.

Para López Aguilar resulta incomprensible que el Gobierno se esté negando, en pleno ejercicio de la presidencia de la UE, a tratar un problema que está en la agenda de la construcción de la misma. "Es una cuestión tratada y resuelta en Alemania, en Bélgica, en Italia, en Austria e, incluso, en el Reino Unido", dijo.

La propuesta que defiende el Partido Socialista para regular las relciones entre Estado y comunidades autónomas, y dirimir sus competencias, está basada en cuatro puntos. En primer lugar, la reforma del Senado para convertir esta institución en un verdadero órgano de representación territorial y el impulso del diálogo para perfeccionar las conferencias sectoriales y bilaterales.

Asimismo, el PSOE considera importante incrementar la frecuencia con la que se reúnen el presidente del Gobierno y los presidentes de las comunidades autónomas y, por último, regular la particpación constructiva de las comunidades en la Unión Europea.

Para López Aguilar, el Gobierno tiene una idea impositiva a la hora de unificar "y esa idea no es respetuosa con la diversidad de España". En esta línea considera "incomprensible" que el Gobierno "impulse medidas en el Parlamento que afectan a las comunidades autónomas sin consultarlas".

Preguntado por las ocasiones en las que se haya producido esta falta de diálogo entre Estado y comunidades, López Aguilar dijo que "hay ejemplos sobrado, como la Ley del Menor, las leyes educativas o la Ley de Estabilidad Presupuestaria".

Por otra parte, las declaraciones de Fraga acerca de la necesidad de refomar el Senado reflejan, en su opinión, las tensiones internas que se viven en el PP. "Fraga lo expresa porque es el presidente autonómico, miembro fundador del PP y de AP y el que señaló a Aznar, y no tiene miedo al cornetín de la Moncloa", dijo.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2002
J