LEY COOPERACION. LA COORDINADORA DE ONG'S, SATISFECHA CON LAS MEJORAS INTRODUCIDAS EN EL PARLAMENTO

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Organizaciones no Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD) está satisfecha con el proyecto de Ley de Cooperación Internacional aprobado hoy por el Parlamento, al considerar que se han recogido parte de sus reivindicaciones.

a coordinadora subraya que, con las modificaciones introducidas, el impulso de las relaciones económicas con los paises en desarrollo queda subordinado a la coherencia con el resto de los objetivos, especialmente con el esencial: la erradicación de la pobreza.

Los créditos concesionales, más conocidos como créditos FAD, quedarán a partir de ahora sujetos a su adecuación con los principios del desarrollo, su coordinación con otros instrumentos de la cooperación y su destino a los paises más pobres del laneta. "Entendemos que esta redacción de la ley obliga a una completa reforma de estos créditos para que realmente estén al servicio del desarrollo de los pueblos", señala la ONGD.

Por último, señala la coordinadora, se ha eliminado el término "entidades de reconocido prestigio" a la hora de determinar los criterios que definen a las ONG's dedicadas al desarrollo, "dejando claro de esta manera que se consideran ONGD solamente aquellas cuyos fines específicos son la cooperación al desarrollo".

Esas modificaciones, junto con otras anteriores destinadas a clarificar el papel del Ministerio de Asuntos Exteriores en la política de cooperación, dan pie a una Ley de Cooperación que permitirá una mejora cualitativa de la cooperación española, según la coordinadora.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1998
J