LEY COOPERACION. CIU APOYA LA ENMIENDA DEL PP QUE OTORGA RESPONSABILIDAD A ECONOMIA EN LA POLITICA DE COOPERACION
- El PSOE critic que PP y CIU han utilizado la ley "como moneda de cambio para otros fines políticos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Senado aprobó el texto de la Ley de Cooperación Internacional acordado el pasado 23 de abril en el Congreso con una enmienda al artículo 17 presentada por el PP y apoyada por CiU que arrebata al Ministerio de Asuntos Exteriores su papel de único responsable de la política de cooperación para compartir esta tarea con otros ministerios como el de Economía y Hacienda.
El resto del texo volverá al Congreso sin sufrir modificación, ya que la otra enmienda presentada por el PP para encargar al departamento que dirige Rodrigo Rato la elaboración de la normativa sobre las ayudas ha sido rechazada, con lo que esta normativa será elaborada por el ministerio encabezado por Abel Matutes.
El ponente socialista de la Ley de Cooperación en el Senado, José Castro Rabadez, denunció que con la enmienda aprobada por PP y CiU supone "la ruptura del consenso alcanzada en la Cámara Baja", y apuntó qe "ha habido un pacto de rapto con Joaquín Molins, no sé a cambio de qué, que ha convertido la Ley de Cooperación en moneda de cambio para conseguir los fines de unos grupos políticos".
Castro reiteró que la competencia otorgada al Ministerio de Economía en este asunto fomentará las ayudas al desarrollo encubran ayudas a la exportación, y criticó que "queda abierta la discrecionalidad para utilizar la política de cooperación por otros ministerios".
En este sentido, sugirió que "el ministro de Ecoomía elabore un real decreto creando los créditos de apoyo a la exportación, pero que no den dinero para ayuda al desarrollo y luego esa ayuda no sea para el desarrollo, sino para hacer negocio las empresas españolas de exportación", apuntó.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1998
E