LEY COHESION. EL PSOE CREE INSUFICIENTE EL PAPEL DE LAS CCAA Y CREE QUE SIN FINANCIACION EXTRA AUMENTARAN LAS DESIGUALDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE considera insuiciente el papel reservado a las Comunidades Autónomas en la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud elaborada por el Ministerio de Sanidad y Consumo, y cree que si la normativa no cuenta con una financiación extra para pagar las nuevas prestaciones aumentarán las diferencias regionales.
En declaraciones a Servimedia, la secretaria de Movimientos Sociales y Migratorios del PSOE, Consuelo Rumí, aseguró que las enmiendas que presente su grupo parlamentario durante la tramitación de la Le, que comenzará a debatirse en febrero, irán encaminadas a mejorar estos dos aspectos.
La diputada socialista, que ha conocido el texto íntegro del anteproyecto después de su entrevista con la ministra Pastor, afirmó que respetan la competencia del Estado en la fijación de precios de los medicamentos, aunque la inclusión de nuevos medicamentos o la revisión de los precios de éstos precisarían de un informe del Consejo Interterritorial.
Este informe, a juicio del PSOE, debería ser vinculante, porqe son, a la postre, las comunidades autónomas las que deben pagar estos productos de sus presupuestos.
Consuelo Rumí afirmó que su formación política respalda la incorporación de nuevas prestaciones al sistema que prevé la Ley, aunque advirtió del riesgo que para la equidad supone que no haya una financiación extra.
CONSEJO INTERTERRITORIAL
Recordó que las transferencias de los servicios sanitarios se realizaron en su mayoría según su coste efectivo y con unas determinadas prestaciones. "Puede ue de aumentar éstas, algunas autonomías no puedan costearlas y se aumentarían las diferencias entre territorios", añadió.
También creen que no se ha reforzado suficientemente el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. "Creemos que debe tener más competencias, más coparticipación de las autonomías en todo lo que es la toma de decisiones", añadió.
El PSOE insiste en que la música de la Ley les suena bien, además porque no ha derogado ningún artículo de la Ley General de Sanidad, peo "cuando hemos conocido el texto vemos que a la letra le falta prosa", dijo.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2002
EBJ