LEY CATALAN. LOS DEFENSORES DEL CASTELLANO RECURRIRAN LA LEY DEL CATALAN POR CONSIDERAR QUE VULNERA DERECHOS FUNDAMENTALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ramón Gómez ovira, abogado de la Federación de Asociaciones en Defensa del Idioma Común del Castellano (FADICE), anunció hoy a Servimedia que presentará un recurso contencioso-administrativo contra la Ley del Catalán que se aprobó hoy en el Parlament de Catalunya, por considerar que atenta contra varios derechos fundamentales recogidos en la Constitución Española.
Gómez Rovira, que se hizo famoso por recurrir ante el Tribunal Constitucional la Ley de Normalización Lingüística en Cataluña, agregó que el recurso lopresentará en cuestión de días ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, amparándose en la Ley de Protección de los Derechos y Libertades de la Persona.
Este letrado, para quien ninguna ley ha vulnerado tantos artículos fundamentales de Constitución Española (C.E) como la del Catalán, argumentó que la Ley del Catalán vulnera el artículo 14 de nuestra Carta Magna, que recoge el derecho a la igualdad de todos los españoles sin discriminación alguna.
Asimismo, este letrado entiende que tambén se lesiona el artículo 19 de la C.E., sobre la libertad de los españoles a residir en cualquier parte del país. "De alguna forma, las tremendas pegas que pone esta ley, obvian la posibilidad de asentarse en Cataluña", dijo. "Es una exclusión indirecta de muchas personas y de algunos funcionarios".
Para Gómez Rovira, la Ley del Catalán también atenta contra el artículo 20 de la C.E., sobre la libertad de expresión y "choca frontalmente con el punto 3 del mismo, acerca del respeto al pluralismo de lasociedad.
Además, este letrado considera que la Ley del Catalán vulnera el derecho a la tutela efectiva de los tribunales (artículo 24 de la C.E.) y el derecho a la educación (artículo 27 de la Carta Magna). "No creo que aquí haya uno solo colegio que enseñe en castellano", agregó.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 1997
VBR