LEY CALIDAD. UNA CUARENTENA DE OGANIZACIONES MUESTRAN A DEL CASTILLO SU RESPALDO A LA LEY DE CALIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 39 organizaciones de la comunidad educativa expresaron hoy de modo conjunto a la ministra Pilar del Castillo su apoyo al proyecto de Ley de Calidad.

Los responsables de estas entidades mantuvieron una entrevista con Del Castillo y después comparecieron en una rueda de prensa junto a todos los altos cargos de Educación.

Entre las asociaciones que respaldan el proyecto están las patroales de la enseñanza privada CECE y Educación y Gestión; los sindicatos CSIF, USO, ANPE y FSIE; la confederación católica de padres CONCAPA, la Asociación de Profesores de Secundaria y la Sociedad de Estudios Clásicos.

Francisco Virseda, del sindicato FSIE, dijo que la reforma contiene "propuestas positivas" para arreglar los problemas que existen en el sistema educativo.

Aseguró que el manifiesto y la huelga general en la enseñanza que han promovido diversas organizaciones contra la Ley de Calidd está amparada en "declaraciones demagógicas y reaccionarias" que tienen "una clara finalidad política".

En opinión de las organizaciones partidarias del proyecto, no es cierto lo que denuncian los críticos de la reforma de que ésta se ha sacado adelante sin diálogo y sin consenso. "Tampoco es verdad que sea una ley segregadora o que deje a la escuela pública un papel asistencial", remarcó Virseda.

Por la Sociedad de Estudios Clásicos, su presidente, Antonio Alvar, agradeció al Gobierno que hayaatendido las sugerencias de su institución para mejorar la enseñanza del Griego y el Latín en la escuela española. Para José Manuel Contreras, presidente de la confederación de padres CONCAPA, con esta ley "se puede hacer mucho" en favor de la educación.

La ministra señaló que el Ejecutivo siempre ha tenido las puertas abiertas al diálogo y ha atendido sugerencias de todos los colectivos "que han querido dialogar".

Del Castillo reprochó a los sindicatos convocantes de la huelga del 29 de octubre ue se hayan ufanado de representar al 80% del profesorado. Eso, afirmó, es de "una alegría inconmensurable" a la vista de los asistentes al acto de hoy.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2002
JRN