LEY CALIDAD. EL PSOE PRESENTA PRUEBAS SOBRE LA EXISTENCIA DE LA MEMORIA ECONOMICA DE LA LEY QUE NIEGA EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Educación del PSOE, Carme Chacón, presentó hoy documentos que supuestamente atestiguan la existencia de la memoria económica del proyecto de Ley d Calidad de la Educación, que el Gobierno ha negado.

Chacón distribuyó en rueda de prensa fotocopias del contenido de la memoria y del escrito que le remitió el pasado 12 de abril el Ministerio de Educación al de Hacienda notificándole el envío de tal documento.

La carta está firmada por la secretaria general de Educación, Isabel Couso, y se la envía a la Secretaría de Estado de Presupuestos. En ella se puede leer: "Adjunto remito memoria económica para la Ley de Calidad de la Educación elaboradoen la Subsecretaría".

Como anexo figuran 8 folios encabezados con el título "Memoria económica para la Ley de Calidad de la Educación", y en los que aparecen las grances cifras publicadas el pasado viernes por el diario "El País". Entre esas cifras figuran las de que la dotación global prevista es de 91 millones de euros anuales a partir de 2005 y que habrá 2.300 profesores más, 1.560 para la escuela privada y 738 para la pública, destacó Chacón.

Hoy mismo, en declaraciones a varias cadenas de raio, la ministra de Educación, Pilar del Castillo, reiteró los desmentidos que ha hecho desde el viernes sobre la existencia de esta memoria y aseguró que su departamento "no tiene una memoria económica" de la ley, pese a lo aparecido en la prensa y a las denuncias del PSOE.

Del Castillo reprochó a los socialistas que hagan el "ridículo" al hablar de una memoria "inexistente", cuando quien tiene que tomar una decisión sobre la financiación de la reforma es el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Tras las últimas palabras de la ministra, compareció Carme Chacón en rueda de prensa para aportar los testimonios escritos contra ella y acusarle de "ocultar" la memoria porque es "irrisoria" y "beneficia escandalosamente a la escuela privada".

La dirigente socialista aseguró que su partido estaba en lo cierto cuando daba credibilidad a los datos publicados e insistía en que toda ley debe llevar acompañada una memoria económica.

Chacón dijo que decir la verdad es lo primero que enseñan los padrs a los hijos. "Produce indignación que sea la ministra de Educación la que mienta, porque pierde toda credibilidad", indicó Chacón.

El PSOE exhorta ahora a la titular de Educación a que envíe la memoria al Parlamento y no se escude en que lo publicado es un documento interno.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2002
JRN