LEY CALIDAD. PSOE E IU DENUNCIAN LA"DEGRADACION" DE LA VIDA PARLAMENTARIA Y EL PP RESPONDE QUE SOLO HACEN "RUIDO ESCENICO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del Grupo Parlamentario Socialista, María Teresa Fernández de la Vega, y el portavoz de IU, Felipe Alcaraz, denunciaron hoy la "degradación" de la vida parlamentaria que ha supuesto, a su juicio, la inclusión apresurada de la Ley de Calidad de la Educación en el pleno del Congreso de la próxima semana.
Tras una reunión de la Junta de Portavoces del Congreso clebrada esta tarde, ambos portavoces consideraron un "atropello" la celeridad en el trámite de comisión que ha impuesto el PP al resto de los grupos para aprobar rápidamente el proyecto de ley. El PP replicó que sólo hacen "ruido escénico" para disimular su falta de alternativas.
La Junta de Portavoces quedó pendiente de una convocatoria extraordinaria el pasado martes, cuando no se cerró el orden del día del pleno de la próxima semana por la negativa del PP de dejar pendiente de inclusión el debate sbre la ponencia de la Ley de Calidad de la Enseñanza, que debía aprobarse en comisión.
La celebración de dicha comisión, durante el jueves y el viernes, estaba en tela de juicio por la petición de todos los grupos parlamentarios, a excepción de Coalición Canaria, de retrasarla hasta la próxima semana, de manera que los grupos parlamentarios tuvieran más tiempo para analizar las 1.166 enmiendas presentadas al proyecto del Gobierno.
El PP se negó a cerrar el resto del orden del día hasta que estuvira completamente elaborado. Por eso, hoy, tras la aprobación en comisión del dictamen sobre la reforma educativa, se convocó la junta de portavoces de manera extraordinaria.
Fernández de la Vega declaró, a su término, que el Gobierno está "nervioso y acorralado" y por ello pretende obstaculizar todo lo posible el debate para que los ciudadanos no conozcan las críticas de la oposición.
A su juicio, la convocatoria de la Junta de Portavoces "ha sido un acto más de degradación de la vida parlamentara a la que nos está conduciento el PP y el Gobierno y su forma autoritaria de tratar los asuntos para que no se debatan".
Fernández de la Vega denunció que el Ejecutivo ha convertido el Congreso en "una oficina de Paquete-express, con su presidenta, Luisa Fernanda Rudí, a la cabeza".
IU denunció que el Congreso va hacia la "irregularidad" en la tramitación de la leyes, puesto que parace que el Parlamento esté "intervenido" y que no es el que gestione los ritmos, sino que se controlan desde fuera ara imponer "las prisas".
El portavoz de IU, Felipe Alcaraz, aseguró que a partir de ahora "no vamos a legitimar con nuestra presencia" la tramitación a toda velocidad de normas como la Ley de Régimen Local o las norma sobre el Catastro a las que conceden gran importancia.
IU abandonó ayer la Comisión de Educación, en señal de protesta por la negativa del PP a retrasar el debate y por la "imposibilidad material" de analizar las enmiendas. No aclaró, sin embargo, si los diputados de esta formaciónse ausentarán del pleno cuanto se debata la Ley de Calidad de la Enseñanza.
Por su parte, Ignacio Gil Lázaro, en nombre del PP, responsabilizó al PSOE de que se haya tenido que convocar la Junta de Portavoces de manera extraordinaria.
Gil Lázaro rechazó las acusaciones de falta de tiempo para debatir el proyecto de ley y aseguró que la estrategia de la oposición es crear "ruido escénico" para ocultar "su falta de alternativa".
Frente a la acusación socialista que el texto de la ley no está peparado para su debate en pleno, Gil Lázaro dijo que eso es falso y recordó al PSOE que esta norma tiene el respaldo de los millones de votantes que apoyaron al PP.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2002
SGR