LEY DE CALIDAD. EL PROYECTO QUE MAÑANA APROBARA EL GOBIERNO ABRE NUEVAS SALIDAS PARA LOS ALUMNOS QUE SUSPENDAN LA REVALIDA

- El texto introduce una mención expresa a la atención específica de los alumnos de Ceuta y Melilla

MADRID
SERVIMEDIA

El proyecto de Ley de Calidad de la Educación que mañana aprobará el Consejo de Minstros incorporará como novedad respecto al anteproyecto nuevas salidas para los alumnos que no superen la Prueba General de Bachillerato (PGB).

Según informó hoy el Ministerio de Educación en un comunicado, a aquellos escolares que hayan aprobado todas las asignaturas de un itinerario en Bachillerato, pero que no hayan aprobado la PGB, se les emitirá un certificado con efectos laborales y que permitirá también acceder, mediante una prueba, a la FP de Grado Superior.

El texto que mañana aprobará e Ejecutivo para su remisión a las Cortes introduce la referencia expresa a la gratuidad del segundo ciclo de la Educación Infantil (3-6 años) "para satisfacer la demanda social que existe actualmente en este nivel educativo".

También determina como nuevo criterio para la admisión de alumnos la condición legal de familia numerosa, así como la posibilidad, en casos excepcionales, de que un alumno pueda superar el último curso de la ESO aunque le falte alguna asignatura por aprobar, como sucede ya en la niversidad.

El proyecto introduce una mención expresa a Ceuta y Melilla a efectos de favorecimiento de las condiciones de igualdad en el ejercicio de la educación de los estudiantes de estos territorios.

Además, incorpora programas específicos de Lengua y Cultura para la población inmigrante de edad adulta, con el fin de favorecer la integración.

Por lo que se refiere al profesorado, prevé que los profesores mayores de 55 años podrán obtener la sustitución de jornada lectiva por actividades e otra naturaleza, sin disminución de retribuciones.

Con el fin de facilitar la conexión entre el sector productivo y el sistema educativo, el proyecto contempla la participación plena (con voz y voto) en los consejos escolares de centros que imparten FP de los representantes de los agentes sociales.

Como ya anunció semanas atrás la ministra Pilar del Castillo, el proyecto eliminará finalmente la preferencia que daba el anteproyecto al cuerpo de catedráticos para impartir Bachillerato y FP de Grao Superior. Asimismo, reconfigura la antigua Garantía Social con los nuevos Programas de Iniciación Profesional.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2002
JRN