LEY CALIDAD. LA PONENCIA DEL CONGRESO INCORPORA 70 ENMIENDAS AL PROYECTO DE LEY

- Los "objetores" escolares podrán pasar a los 16 años a la educación de adultos

- El PSOE protesta porque el PP quiere que el Gobierno cifre el coste de las enmiendas de la oposición

MADRID
SERVIMEDIA

La ponencia que tramita en el Congreso el proyecto de ley de Calidad de la Educación ha introducido unas 70 enmiendas al texto del Gobierno, según informó hoy a Servimedia el portavoz popular, Juan Carlos Guerra Zunzunegui.

El PP ha presentado unas 40 enmiendas y ha aceptado 28 de Coalición Canaria, 9 de Izquierda Unida, 7 del PSOE y 6 de CiU. De los socialistas destaca una para que los alumnos que abandonen el sistema educativo a los 16 años sin lograr el título de la ESO puedan aceder a esa edad a la modalidad de cursos para adultos, sin tener que aguardar a los 18 años que marca el proyecto.

De los nacionalistas canarios, ha prosperado una enmienda para que se considere "tener en cuenta" la nota de Bachillerato en el acceso a la Universidad, señaló Guerra.

Guerra dijo que la mayoría de las enmiendas de los socialistas han sido rechazadas porque iban encaminadas a tumbar casi todos los grandes cambios que introduce el proyecto de ley, como los itinerarios, la Prueba de Bchillerato o la gratuidad de la Educación Infantil.

Por otra parte, la ponencia acordó que se pida al Gobierno una evaluación de las enmiendas que supondrían un coste económico. La secretaria de Educación del PSOE, Carme Chacón, protestó ante los medios informativos por considerar que esto es un deseo del Ejecutivo de vetar enmiendas mientras se niega a enviar la memoria económica de la reforma. Por eso, anunció que su grupo volverá a dirigirse a la dirección de la Cámara para que reclame esa memoria l Ministerio de Educación.

Guerra dijo a Servimedia que esta petición al Gobierno de cuantificación de las enmiendas es "preceptivo" en el Reglamento de la Cámara y el malestar expresado por el PSOE no tiene sentido.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2002
R