LEY CALIDAD. EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL MUESTRA EN EL CONGRESO SU DIVISION SOBRE LA REFORMA

MADRID
SERVIMEDIA

Las principales asociaciones de estudiantes ofrecieron hoy en el Congreso de los Diputados opiniones encontradas sobre el proyecto de ley de Calidad de la Educación.

La secretaria general del Sindicato e Estudiantes (SE), Miriam Municio, dijo que su organización "volverá a salir a la calle para echar atrás esta ley reaccionaria".

Según el SE, la refoma "privatiza la escuela pública, recorta los derechos democráticos de los estudiantes y plantea una segregación con los itinerarios que reproduce en la educación las diferencias sociales".

Para Tomás de Frutos, presidente de CANAE, la ley da "un golpe de Estado" en la escuela. "Nos quitan la democracia y el consejo escolar pasa de máximo órgano delcentro a mero órgano consultivo", dijo.

En defensa del proyecto intervino el coordinador general de la Confederación de Estudiantes (CES), Pedro Antonio Martínez, quien aseguró que su colectivo valora la reforma y se opone a las nuevas movilizaciones ciudadanas anunciadas para este otoño.

Martínez afirmó que no es cierto que el Ejecutivo haya hecho oídos sordos a las sugerencias de la comunidad escolar, ya que CES ha planteado 25 propuestas que han sido atendidas, entre ellas la gratuidad de la eucación infantil.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2002
JRN