LEY CALIDAD. LA MINISTRA DICE QUE LAS ENMIENDAS RECHAZADAS ERAN "MIL Y UNA FORMAS DE DECIR NO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo, aseguró esta tarde que hoy es un "día importante" porque se ha logrado un "avance muy significativo en lo que será la futura Ley de Caliad", y recalcó que el PP ha aprobado las enmiendas que contribuían a mejorar el texto, pues el resto sólo eran "mil y una formas" de pedir la retirada del proyecto.
Del Castillo aseguró, en los pasillos del Congreso de los Diputados, que la intención del Gobierno es "avanzar para que tengamos una educación mejor, una educación de calidad para todos", que contribuya a prevenir y combatir el fracaso escolar, frente a la política del "no rotundo" de la oposición.
Por ello, prosiguió, se han aprobado"todas las enmiendas que venían a mejorar el proyecto desde el punto de vista del contenido" y desde la perspectiva "técnica" y de "redacción". Puso como ejemplo las de Coalición Canaria.
No obstante, todas aquellas enmiendas que sólo eran "mil y una formas de decir no", como es el caso de las del PSOE, recalcó, "no tenían cabida".
Del Castillo expresó su "pesar" porque CiU no haya dado el "deseado apoyo" a este texto en la votación de hoy, pese al debate y "gran aproximación" que se había producdo con este grupo.
En cuanto a la vulneración de competencias autonómicas que se ha denunciado, la ministra recalcó que el dictamen del Consejo de Estado no ha detectado ningún defecto en materia competencial, "como no puede ser de otra manera", por el respeto del Gobierno a la distribución territorial.
Aseguró que "hemos hecho todo lo posible para que hubiera un debate sereno, un debate reflexivo", y apuntó que cuando el PSOE ha tenido un "momento de lucidez" y ha planteado la discusión "sin aspvientos" y "ruidos", ha reconocido que era fácil el acuerdo.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2002
E