LEY DE CALIDAD. LA FEDERAION DE ENSEÑANZA DE CCOO EXIGE LA PARALIZACION DE LA LEY DE CALIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Enseñanza de CCOO envió hoy una carta al presidente de la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados y a los portavoces de los grupos parlamentarios solicitando la paralización de la Ley de Calidad (LOCE), según informó en una nota.

En la carta, la federación asegura que es "absolutamente falso" que negara la necesidad de revisar determinados aspectos del sistema educativo atual mediante una normativa que favorezca la resolución de los problemas y dificultades existentes.

A su juicio, "la actitud de Ministerio de Educación Cultura y Deporte ha consistido en rechazar todas las propuestas y continuar con un proyecto de Ley que supondrá un importante retroceso para una sociedad democrática que defiende el servicio público educativo como un eficaz instrumento para lograr la igualdad de oportunidades y la compensación de las desigualdades".

"Resulta irresponsable y nefaso que el Ministerio no tenga en cuenta la opinión de la inmensa mayoría del profesorado, elemento fundamental en el hecho educativo, ni del resto de los miembros de la comunidad educativa que se oponen a la LOCE, cuando nadie se atreve a cuestionar que las reformas educativas deben responder a un consenso social si aspiran a permanecer en el tiempo y a avanzar en el camino de una enseñanza de calidad para todos", continúa la carta.

Por estos motivos, la federación exige la paralización del Proyecto deLey Orgánica de Calidad de Educación, a fin de realizar un debate que permita una Ley de Calidad en la que se refuerce el papel de los centros públicos como red vertebradora de la oferta educativa, evitando que se conviertan en centros de carácter asistencial.

Además, la Ley de Calidad que propone la Federación de Enseñanza debe prevenir el fracaso escolar, incrementando la oferta de plazas públicas en Educación Infantil; apoyar la labor del profesorado; establecer medidas orientadas a mejorar la convvencia en los centros, y garantizar los recursos necesarios mediante una Ley de Financiación extraordinaria que asegure la aplicación de la Ley de Calidad en las comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2002
F