LEY CALIDAD. LA ENSEÑANZA RELIGIOSA RECLAMA MEJORAS EN LA NUEVA REGULACION DE LOS CONCIERTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Religiosos de la Enseñanza (FERE) pidió hoy al Gobierno que cambie el anteproyecto de Ley de Calidad, porque considera deficiente la nueva regulación que plantea del sistema de conciertos.
En rueda de prensa, el secretario general de FERE, Manuel de Castro, dijo que su organización ha acogido favorablemente la decisión del Ejecutivo de ampliar la gratuidad de la educación al segundo ciclo de Infantil (3-6 años).
Sin embargo, afirmó que el texto debe modificarse "para asegurar la concertación a los centros que lo soliciten y que cuenten con demanda suficiente". Según la FERE, la ley debe ser "más explícita" que el anteproyecto e impedir que haya comunidades autonómas que se nieguen a l financiación de esta etapa.
En cuanto al módulo de conciertos, De Castro dijo que existen "pocos avances con respecto a la legislación todavía vigente" y se ha desoído la petición de que se garantice "el coste real" del servicio que prestan los centros "y que no se paga en su totalidad".
La FERE cree que el anteproyecto supone "un grave retroceso en la autonomía de los centros, al otorgar a las Administraciones educativas competencias que en la actualidad tienen los diferentes órganos de los cenros concertados, como la aprobación de la programación anual del centro".
Para De Castro, la ley debe dar un "giro radical" respecto al texto último elaborado por el Ministerio de Educación, "evitando la burocratización y gestión centralizada de los centros y reconociendo de que su autonomía es un factor de calidad".
Por lo que se refiere a los itinerarios, comentó que la enseñanza concertada quiere impartir todas las vías formativas previstas y no sólo las que escojan los mejores alumnos, pero pra ello la ley "debe resolver las dudas que nos plantea el anteproyecto para que todos los centros puedan impartir todos los itinerarios sin discriminación".
De Castro presentó una encuesta realizada entre un millar de docentes de centros de FERE, según la cual el 93% apoya la supresión de la promoción automática de curso, el 78% respalda los itinerarios y el 50% es favorable a la vuelta de la reválida con la Prueba General de Bachillerato (PGB).
Respecto a los cambios en la asignatura de Religió y su alternativa, el directivo de FERE comentó que son positivos, porque permitirá que estudien el hecho religioso todos los alumnos y mejora el carácter científico de la clase de Religión.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2002
JRN