LEY CALIDAD. EL DEFENSOR DEL PUEBLO ESTUDIARA LA PROHIBICION DE LA MANIFESTACION DEL SABADO EN MADRID
- La Plataforma por la Escuela Pública acusa al Gobierno de "fascista" por querer acallar a los críticos de la refora
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma Estatal de Defensa de la Enseñanza Pública anunció hoy que llevará al Defensor del Pueblo la decisión del Gobierno de prohibir la manifestación que había convocado para este sábado en Madrid contra la Ley de Calidad.
En rueda de prensa, los portavoces de las organizaciones que integran la plataforma criticaron con dureza al Ejecutivo por impedir la marcha pese a que el recorrido previsto por la Gran Vía, entre las plazas de Callao y España, sí ha sidoautorizado en actos similares anteriores.
El vicepresidente de CEAPA, Ginés Martínez, dijo que este "atentado contra los derechos democráticos" merece ser escuchado y enjuiciado por el Defensor del Pueblo, y así piensan pedírselo formalmente al responsable de esta institución, Enrique Múgica.
Para Fernando Lezcano, secretario general de Enseñanza de CCOO, estamos ante "un hecho parafascista sin precedentes en nuestra historia democrática", que busca "acallar" las voces críticas con la Ley de Caliad con la excusa increíble de que "vamos a poner en riesgo personas y bienes, como si fuéramos vándalos".
Miriam Municio, responsable del Sindicato de Estudiantes, habló de "ataque gravísimo a la democracia" y una "involución" que simboliza "el viaje al centro de la represión" que ha emprendido el Gobierno del PP.
Los convocantes de la marcha estatal a Madrid del sábado confían en que a las numerosas personas que tenían previsto acudir a la protesta se sumen ahora a la concentración sí consentidade la Plaza de España muchas otras molestas por la prohibición decretada por la Delegación del Gobierno.
En la concentración leerá un manifiesto Marta Mata, histórica dirigente de los Movimientos de Renovación Pedagógica y que abandonó meses atrás el Consejo Escolar del Estado por la falta de diálogo en torno a las reformas educativas. El acto se cerrará con un concierto a cargo de Dover, Mago de Oz y Luis Pastor.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2002
JRN