LEY CALIDAD. LA CEAPA RECHAZA QUE LA ADMINISTRACION DESIGNE A LOS DIRECTORES DE LOS COLEGIOS PUBLICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA) rechazó hoy la intención del Gobierno de cambiar el sistema de elección de los directores de los colegios públicos e institutos para que sean designados por la Admiistración y no por los consejos escolares, como ocurre ahora.
La confederación presentó el documento "Calidad y Equidad de la Educación", donde expone su opinión contraria a las principales medidas de Ley de Calidad.
Según la presidenta de CEAPA, Eulalia Vaquero, "es inadmisible la designación a dedo de los directores de los colegios, pues de esta forma no tendrá la confianza del centro educativo y no tendrá participación en sus actividades". Además, añadió que esta medida es un ataque contra la emocracia escolar".
Este documento denuncia que en el tema de los conciertos, la Administración ha querido ejercer el control en los centros públicos, pero la gran mayoría se han burlado de la legislación.
La confederación hizo mención al "secretismo" que rodea esta ley, pues según Vaquero, el ministerio no consulta con las comunidades autónomas ni con los sectores apropiados, y poco a poco presenta medidas para todos novedosos pues no se conocen documentos sobre esta ley.
Vaquero calificó ls itinerarios previstos en la ESO como canales segregadores e irreversibles a una edad en la que los estudiantes no están preparados para elegir su futuro. La asociación defendió un sistema integrador y común, donde el alumno confeccione su futuro basado en su propio interés.
En cuanto a la financiación del sistema educativo, Vaquero denunció que "el ministerio sigue empeñado en no invertir dinero en educación, por lo que España está muy lejos de alcanzar el 6% de la Unión Europea".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2002
O