LEY CALIDAD. CCOO DICE QUE DL CASTILLO REABRIRA LA "GUERRA ESCOLAR" SI APROVECHA LA LEY PARA AMPLIAR LOS CONCIERTOS
- José María Fidalgo acusa al Gobierno de querer "hacer lonchas" con los alumnos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Enseñanza de CCOO, Fernando Lezcano, aseguró hoy que si el Gobierno utiliza la Ley de Calidad para dar más dinero a los centros concertados sólo logrará reabrir la denominada "guerra escolar" entre la enseñanza pública y privada que se vivió hace años.
Tras entrevistarse on la ministra Pilar del Castillo junto al líder de su sindicato, José María Fidalgo, Lezcano declaró que sería "funesto" que se confirmara la noticia que hoy publica "El País", según la cual el Ejecutivo planea ampliar los conciertos a la educación infantil.
En su opinión, el Gobierno tiene que potenciar la red pública y todo lo que no sea eso supone "un torpedo a la línea de flotación de la viabilidad" de esta red.
"Se puede ir", avisó, "a una dualización que sitúe a los centros públicos en mermente asistenciales" para los sectores más desfavorecidos, mientras los alumnos con posibilidades vayan a la escuela privada o concertada.
A su juicio, los conciertos tienen que ver poco con la calidad educativa que desea mejorar el ministerio: "Es nefasto que la pretensión unánime de mejorar la calidad educativa se desplace al debate red pública-red privada que se instala en la lógica de reabrir la guerra escolar".
Fidalgo invitó también a Del Castillo a que "demuestre que se quiere mejorar la clidad de la educación y no privilegiar un modelo educativo que rechazamos si se basa en dividir a los alumnos por capas, en hacer lonchas o en privilegiar un modelo educativo donde lo privado vaya ganando terreno a lo público".
El líder de CCOO reclamó diálogo y consenso a la titular de Educación, y que presente ya un texto del anteproyecto de ley, en lugar de lanzar "globos sonda".
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2002
JRN