LEY CALIDAD. AZNAR VINCULA EL EXITO DE LA REFORMA AL APOYO DEL PROFESORADO
- Asegura que la familia es el educador esencial y no puede derivar su responsabilidad en el docente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, consideró hoy que el éxito de una reforma educativa como la que ha impulsado el Ejecutivo con la Ley de Calidad está supeditado a que obtenga el respaldo del profesorado.
En la inauguración deun seminario de la OCDE sobre cambios legislativos en la enseñanza, el jefe del Ejecutivo afirmó que los docentes son "la clave de cualquier reforma educativa".
"Todas las reformas funcionarán si el profesorado está dispuesto a apoyarlas", señaló. Las palabras del presidente se producen en vísperas de la jornada de movilizaciones que han convocado para este miércoles contra la Ley de Calidad los sindicatos mayoritarios en la educación, UGT y CCOO, junto al resto de organizaciones integrantes de la Plaaforma de Defensa de la Escuela Pública.
Hoy, Aznar dio un nuevo espaldarazo a las leyes promovidas por la ministra de Educación, Pilar del Castillo, y volvió a defender la necesidad de acometer cambios en el sistema de enseñanza a la vista de los numerosos fallos que, a su juicio, ha puesto de relieve
En su opinión, la flexibilidad que se introducirá con la separación temprana de los alumnos en itinerarios o la supresión de la promoción automática de curso permitirán elevar los niveles de conociiento de los niños españoles y acabar con los altos índices de fracaso escolar.
Aznar se mostró seguro de que la reforma permitirá también que los docentes se preocupen de verdad por el nivel de conocimientos de sus alumnos y que no sufran los problemas de convivencia en las aulas que denuncian en muchos casos.
El presidente dijo que las familias no pueden esquivar su responsabilidad en la formación de los hijos: "De todos los factores que afectan al rendimiento de un estudiante, el más important es la familia, más que la abundancia de recursos, los medios tecnológicos, cualquier método pedagógico o los docentes más cualificados".
"El educador primero", subrayó, "es la familia y no puede trasladar a los profesores las responsabilidades que le incumben estrictamente en su ámbito". Según Aznar, ahí radica el comienzo del fracaso escolar y que se produzcan hechos lamentables como los asesinatos de días atrás en una escuela alemana.
En su intervención el líder del PP se felicitó de que los pincipales gobiernos del mundo estén muy preocupados por la educación. Recordó que el británico Tony Blair dice que su máxima es "educación, educación y educación", mientras que la suya para España es que la enseñanza sea la "primera prioridad de gobierno". Comentó también que durante su último encuentro con George Bush hablaron de educación y ambos coincidieron en la necesidad de encarar reformas en las leyes de sus respectivos países.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2002
JRN