LEY CALIDAD. LAS ASOCICIONES DE PADRES MUESTRAN EN EL CONGRESO SU DIVISION ANTE LA REFORMA

MADRID
SERVIMEDIA

Las dos principales confederaciones de padres de alumnos, CEAPA (laica) y CONCAPA (católica), mostraron hoy en el Congreso sus posiciones antagónicas sobre el proyecto de ley de Calidad de la Educación.

La presidenta de CEAPA, Maite Pina, fue la encargada de abrir en la Comisión de Educación la ronda de comparecencias de expertos que ofrecerán esta semana al Parlamento su opinión sobre la reforma.

Pina aseguró que el texto del Gobierno se ha hecho sin un diagnóstico serio y representa "una vuelta a modelos pasados". Para la CEAPA, el proyecto "institucionaliza la segregación" con los itinerarios, deja a la Educación Primaria como la "gran olvidada" y hace un planteamiento erróneo del nivel Infantil.

A las asociaciones laicas tampoco les gusta el refuerzo de la asignatura de religión y echan en falta más medidas para los alumnos con necesidades educativas especiales

En contraste, el presiente de CONCAPA, José Manuel Contreras, intervino en defensa del proyecto. A su juicio, es una ley que da respuesta a demandas mayoritarias de los padres, como la extensión de la gratuidad a la enseñanza infantil.

En su opinión, el proyecto no sólo no es "rupturista" con el modelo educativo actual, sino que contiene ofertas "tolerantes" con todas las creencias, como el nuevo tratamiento que se da a la asignatura de religión y su alternativa. Para Contreras, las manifestaciones y huelgas convocadas conra la ley no tienen fundamento.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2002
JRN