LEY CAJAS. LA CONFEDERACION DE MAYORES RECURRIRA AL CONSTITUCIONAL LA LIMITACION DE EDAD DE LOS CONSEJEROS Y PRESIDENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Organizaiones de Mayores (CEOMA), Eduardo Rodríguez-Rovira, ha declarado a Servimedia que su organización recurrirá ante el Tribunal Constitucional la limitación a 70 años de la edad de los consejeros y presidentes de las cajas de ahorros si esta medida se aprueba finalmente.
Esta limitación de edad se recoge en las enmiendas presentadas por el PP a la Ley de Medidas de Reforma del Sistema Financiero, que también incluyen, entre otras medidas, la limitación al 50% de la presencia de cargos públicos en las cajs.
Tras indicar que sería "un error total" poner una limitación de edad a los consejeros y presidentes de las cajas, Rodríguez-Rovira afirmó que esta medida es "anticonstitucional", ya que el artículo 14 de la Constitución dice que no puede haber discriminación por condiciones personales, entre las cuales está la edad.
Además, según el responsable de CEOMA, confederación que agrupa a 26 organizaciones de carácter nacional o autonómico, que representan a alrededor de un millón de personas mayores e todo el país, "los derechos fundamentales de la Comunidad Europea también dicen clarísimamente que no puede haber discriminaciones por razón de edad, y ésta es una discriminación".
Por todo ello, Rodríguez-Rovira aseguró que si esta medida sale adelante finalmente, "sería recurrible ante el Tribunal Constitucional y ante Estrasburgo; y CEOMA lo haría". Aseguró que esta organización buscará los recursos económicos necesarios para luchar legalmente contra esa limitación de edad.
Manifestó que CEOA está perfectamente legitimada para recurrir esa discriminación, al ser la organización más representativa en estos momentos de los mayores. Rodríguez-Rovira, que cree que finalmente esta limitación de edad no prosperará, dijo que hablarán con los grupos parlamentarios para reclamarles que no apoyen esta medida.
A su juicio, "si de lo que se trata es de eliminar determinadas generaciones o determinadas personas de los puestos dirigentes, que se actúe de otra manera, pero no con una limitación exclusiamente de edad, que no se puede hacer, como no se puede hacer una limitación por género o raza".
Rodríguez-Rovira insistió en que "el mero hecho de tener una edad no es una limitación. Con 70 años tenemos a la gente más brillante de este país, con mayor sabiduría y que pueden asesorar mejor en los consejos de las cajas de ahorros y de cualquier otro sitio".
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2002
NLV