LEY CAJAS. CCOO CRITICA AL PSOE POR INCUMPLIR EL COMPROMISO DE ELEVAR LA REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES A UN 20%
- El sindicato cree que los cambios introducidos en la Ley Financiera "alejan el riesgo de privatización de las cajas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de COMFI-CCOO, María Jesús Paredes, criticó hoy al PSOE por incumplir el compromiso de apoyar la ampliación de la representación de los trabajadores en los órganos de gobierno de las cajas de ahorro de un 15% a un 20%, en el Proyecto de Ley de Reforma del Sistema Financiero, aprobado ayer por el Senado.
Paredes explicó, en una rueda de prensa celebrada hoy en Madrid, que el PSOE "ha roto el consenso establecido con CiU, IU y PP", por el cual "se comprometió a apoyar una ampliación de la representacion de los rabajadores en los órganos de gobierno de las cajas hasta alcanzar el 20%".
A este respecto, declaró que "las cajas de ahorro deben permanecer al margen de las luchas partidistas y no entrar en el conflicto político", ya que "la falta de consenso institucional puede generar una situación delicada".
Además, Paredes manifestó su satisfacción porque "los últimos cambios introducidos en la Ley Financiera alejan el riesgo de privatización de las cajas de ahorro", ya que "se eliminan los derechos polítcos en las cuotas participativas, desaparece la obligatoriedad de la creación del sindicato de cuotapartícipes y se eleva la representación de los trabajadores".
Finalmente, la dirigente sindical confió en "la buena fe" de las comunidades autónomas a la hora de adaptar la reforma, que podría ser aprobada por el Congreso de los Diputados en el pleno de la próxima semana, aunque aseguró que CCOO "permanecerá expectante", ya que "será un proceso donde se sigan dilucidando gran parte de las tensiones a la que se somete el modelo de cajas".
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2002
L