LA LEY CONTRA EL "BLANQUEO" DE CAPITALES CREARA UN FONDO CON LOS BIENES REQUISADOS A LOS NARCOTRAFICANTES
- Carmen Romero (PSOE) se congratula de que el PP haya variado su posición
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ley de prevención contra el "blanqueo" de capitales, que entrará previsiblemente en vigor a comienzos del próximo año, establecerá la creación de un nuevo fondo para la lucha contra la droga con dinero procedente de los bienes requisados a los narcotraficantes.
Así se recoge en una enmienda que ha presentado el Grupo Socialista del Congreso al proyecto de ley remitido por el Gobierno y que hoy dio a conocer la diputada Carmen Romero, ponente del PSOE en la ponencia que h debatido el texto.
La ponencia concluyó hoy sus trabajos y dentro de dos semanas se iniciará la tramitación del proyecto en la Comisión de Economía y Hacienda de la Cámara Baja. Según Romero, es previsible que la nueva ley entre en vigor a comienzos de año tras su paso por el Congreso y el Senado.
La parlamentaria del PSOE hizo hincapié en señalar que el nuevo "fondo contra la droga" que creará la ley servirá para "aumentar" los medios disponibles en la lucha contra el narcotráfico y no para susituir otras inversiones que el Ejecutivo destina a este fin.
Entre las novedades "interesantes" con las que, según Carmen Romero, el PSOE ha enmendado el proyecto del Gobierno, la diputada socialista reseñó también el endurecimiento de las penas y los cambios introducidos en los criterios sancionadores.
Romero se congratuló de que el Partido Popular haya rectificado su posición en relación con el proyecto y no haya presentado enmienda de totalidad, al contrario de lo que hizo la pasada legislatur con el anterior proyecto, que decayó por la convocatoria de elecciones.
Romero expresó su satisfacción porque el PP "haya variado su postura y haya comprendido la conveniencia de esta ley para la lucha contra el narcotráfico".
La pasada legislatura, el PP se quedó sólo en su rechazo del proyecto y la intervención en la tribuna del Congreso del entonces portavoz del PP, José Manuel Otero Novas, provocó un gran malestar en el seno del Grupo Parlamentario Popular por el tono y los argumentos empleaos.
Según Carmen Romero, es muy probable que el proyecto encuentre esta legislatura el consenso de todos los grupos parlamentarios. "Debe ser apoyada mayoritariamente porque es una ley preventiva y todos los partidos deben estar unidos en la lucha contra la droga", afirmó.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1993
JRN